La provincia avanza en la modernización del sistema de marcas y señales

En febrero comenzará a funcionar un nuevo sistema para realizar el trámite para su inscripción que reducirá el tiempo de gestión de seis meses a diez días.

Mas Secciones - Producción15 de enero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
mail

 A partir del mes de febrero, entrará en vigencia en Santa Fe un nuevo sistema para la inscripción de marcas y señales para el ganado. Esta innovación, impulsada por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y desarrollada por la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), permitirá reducir la gestión a diez días de tramitación, dejando atrás los seis meses que lleva actualmente. Los requisitos y sedes para su realización serán los mismos.Al respecto, el ministro de la cartera de la producción santafesina, Daniel Costamagna, aseguró: “Con esta agilización procuramos obtener en el corto plazo información de la trazabilidad del ganado provincial, los stocks de cada categorías, los movimientos de hacienda, su estado sanitario, entre otros datos que a futuro se complementarán con los ya recabados en el Registro Único de Producciones Primarias de Santa Fe (RUPP). Además, esta información será compartida con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y tendrá acceso a ella el Ministerio de Seguridad para la fiscalización  de los movimientos de hacienda”.

“La trazabilidad es muy importante para el desarrollo del sector. Es un criterio que se tiene cada vez más en cuenta en el comercio internacional. Por eso apostamos mucho a innovar en este trámite de marcas y señales. En el mediano plazo queremos llegar a la autogestión, abandonando las gestiones en papel, y analizar sistemas más modernos como son los chip electrónicos en las caravanas, entre otros”, detalló el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología.

Finalmente, Costamagna ponderó: “Este proceso de innovación en marcas y señales que estamos encarando por indicación del gobernador Omar Perotti es profundamente disruptivo y produce un cambio sustancial en un proceso que lleva más de 150 años de historia. Será enorme su impacto en cuestiones de seguridad, trazabilidad y medioambiente, además de garantizar un mecanismo ágil que mejorará la articulación público privada”.

MARCAS Y SEÑALES
A través del registro de marcas y señales que identifican la hacienda, la provincia valida la propiedad del ganado, y con el contramarcado el propietario puede mover, vender, trasladar o transferir sus animales.

La provincia tiene actualmente unas 70 mil marcas y señales, y en este proceso primario de digitalización quedan unas 15 mil activas. Las demás han sido dadas de baja, se han vencido o no han sido renovadas. Las marcas vencen cada 10 años y quedan activas por 10 años más. En el proceso de modernización de este trámite, se está estudiando la reducción de este plazo.

Te puede interesar
sequia santa fe

Provincia extiende plazos para tramitar emergencia agropecuaria y lanza líneas de créditos por sequía

El Departamental
Mas Secciones - Producción28 de noviembre de 2024

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó dos líneas de créditos para asistir a pequeños y medianos productores afectados por la sequía en los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Se articularán a través de las agencias y/o asociaciones para el Desarrollo, las cuales ya están habilitadas para evaluar las solicitudes.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Recibí las últimas Noticias