
Caso Jairo: La familia se presentó como querellante
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Hasta al 6 de marzo los días viernes, sábados, domingos y feriados, distintas organizaciones y espacios de la economía social y solidaria estarán presentes en los stands del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social.
Mas Secciones - Sociedad17 de enero de 2022
La participación será rotativa, por lo que se podrá ver a lo largo de Tecnopolis más de 100 organizaciones del sector de todo el país y de distintos rubros, desde servicios, alimentos, artesanías, textil, manufacturas, entre otros.
Además, el espacio Pueblo Mutual y Cooperativo contará con una radio con programación permanente y participación de expositores, visitantes e invitados especiales que será retransmitida por radios de todo el país del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO)
Carlos Monzon, Subsecretario de Jóvenes de CAM sostuvo que “La participación en este tipo de eventos es valiosa para visibilizar al sector y mostrarle a la comunidad que el mutualismo es un sector social y solidario, comprometido con el territorio y también permite que mucho más público conozca la importancia y lo que genera la economía social en la sociedad”. Por otra parte, detalló que puede encontrarse dentro del stand: “A través de folletería, cartelería y videos institucionales se muestra el accionar de las entidades mutuales que la componen, su accionar a lo largo del último año y todos los servicios que brindan”.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Esta mañana, el Gobernador del Distrito Binacional Leonel Delgado Rossi visitó el Club Rotary de San Cristóbal.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.