El Departamental El Departamental

Lewandowski: “El PJ debe ampliar bases para seguir gobernando en 2023”

El senador santafesino dice que todavía está "quemado" por un intenso 2021. Se recupera en la costa lejos de los asados rosqueros y atento a su Central Córdoba.

Política 17 de enero de 2022 Carlos Lucero Carlos Lucero
LEWAN CELULAR
Marcelo Lewandowski, Senador Nacional por Santa Fe

(Fuente Letra P): Cuando empieza a caer el sol en la playa de Costa Azul, Marcelo Lewandowski se acerca hasta la orilla del mar y deja que el ida y vuelta del agua le afloje los pies. “Para lavar la cabeza y reflexionar”, explica a su ritual de vacaciones. El senador por la provincia de Santa Fe dice que aún está quemado por un año con una interna que puso los pelos de punta al Frente de Todos y unas generales al límite que lo depositaron en el Congreso. Por eso le esquiva a los asados playeros que abundan, sobre todo, unos kilómetros al norte, entre Cariló y Pinamar, zona por excelencia de la rosca política veraniega. Apenas atiende algunas gestiones pendientes de su senaduría provincial que dejó a medio mandato y de la que aún no se desprende del todo.  En un mano a mano con Letra P cuenta que aprovecha la mañana para caminar y ejercitar lo que no pudo en la campaña, meses en que se come y duerme mal, y el cuerpo pasa factura. A la tarde colabora para que Central Córdoba de Rosario, el club de su barrio, ascienda a la B Metropolitana. Armar un equipo competitivo y acercar algún sponsor de peso son tareas que lo despojan de la política, al menos por un rato, antes de ir a meter los pies en el mar y meditar.

-¿Han sido vacaciones de mucha rosca playera?: Más allá de algún llamado, busqué no reunirme porque hasta el 30 estuve en el Congreso. Sólo con algunos de confianza para perfilar el año. 

 -¿Qué proyecta para 2022?: Primero, acomodarme en un terreno desconocido como el Senado de la Nación. Después, colaborar rápido con lo que necesita Santa Fe.

-¿En qué cuestiones trabajará para Santa Fe?: La inseguridad es el tema uno. 

 -Es una problemática que se abordó, pero no llegan las soluciones. ¿Qué se necesita?: Hechos, no sólo palabras. Y una ayuda muy fuerte de la Nación. 

 -El FdT no tiene mayoría en el Senado. ¿Cómo imagina el año legislativo?: Va a ser tensionado en cada sesión. 

 -¿Hay vínculo con los otros dos senadores por Santa Fe de JxC?: El trato con Dionisio Scarpin ha sido cordial, se puede charlar, pero el bloque opositor está muy cerrado. 

-¿Cómo se comportará el oficialismo entonces?: Hay que cerrar filas en el bloque porque cada voto cuenta mucho y la oposición ni siquiera aprueba el Presupuesto. 

 -¿Con qué sectores de la sociedad debe mejorar el vínculo el Frente de Todos?: Hay que volver a tener una relación con el campo santafesino. No puede tener al peronismo como su enemigo.

 -¿Cómo cambiar esa lógica tan arraigada?:  -Hay que sentarse a escuchar. La actual gestión nacional lo entiende, ¿Por qué está desordenado el PJ en Santa Fe?: En realidad, nunca fuimos muy ordenados (se ríe). Cada uno tiene su mirada y hay que incluir, no solo en la conformación de listas, sino al gobernar. 

 -¿De qué forma?: Abriendo el juego a los sectores que hayan ayudado a ganar la provincia. Sentarse y ampliar las bases de sustentación para que el PJ sea sólido y siga siendo opción de gobierno en 2023.

  -¿Esa base es de intendencias y presidencias de comunas?: En parte. Tenemos jóvenes que gobiernan con mucha polenta y demostraron buena gestión. Hay que pensar en ese crecimiento. 

 -¿Qué justicialismo deben lograr?: Hay que resolver los problemas. El peronismo es el que dice poco y hace mucho. A veces no tenemos buen packaging, pero sí contenido. Hay que empezar a demostrarlo y ser resolutivos.

 -En 2019 la unidad del FdT fue clave. ¿Cómo es el proceso en adelante?: No veo mal que la unidad sea producto de una interna y se ordene con distintas miradas. No digitando en una mesa.-Debe estar el compromiso de abrir el juego al gobernar.

 "El peronismo es el que dice poco y hace mucho. A veces no tenemos buen packaging, pero sí contenido"
-¿Y después “el que gana conduce, el que pierde acompaña”? 

 -¿La oposición somete al gobierno provincial como señala el oficialismo?: Sí, lo he vivido en el Senado con propios y extraños. 

 -¿Se pasan límites o es todo dentro de la política?: Cuando se especula con el Presupuesto se pasa un límite. No podés dejar sin eso a un gobierno.

 -¿A qué lo atribuye?: Muchos no se dan cuenta de lo que le está pasando a la sociedad, del hastío por el empobrecimiento. Hay mucha politiquería. 

 «Cuando se especula con el Presupuesto se pasa un límite. No podés dejar sin eso a un gobierno»
-¿Cómo toma que se lo mencione para alguna candidatura para 2023?: Sé que hay especulaciones por haber ganado dos internas y senadurías en dos años, pero soy cauto. Debo cumplir y trabajar en el Congreso. 

 -En algún momento esas especulaciones pueden tomar forma en un PJ sin demasiados candidatos: El futuro se verá. Las cosas se van dando. De una semana a otra me ofrecieron ser senador y acá estoy. 

 

 

Te puede interesar

clara garcia

Clara García: "Perotti nunca tuvo a la salud pública como una prioridad"

El Departamental
Política 02 de junio de 2023

La diputada provincial cuestionó duramente al oficialismo tras la reunión donde Martorano dio explicaciones sobre las acciones realizadas para enfrentar distintas problemáticas. "Fallaron con la prevención del dengue en el verano y ahora que llega el invierno, hay preocupación para hacer frente a la demanda por enfermedades respiratorias", apuntó.

Pullaro

Maxi Pullaro: "Santa Fe tiene todo para crecer"

Noelí Rojas
Política 02 de junio de 2023

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio manifestó su confianza en las condiciones que tiene la provincia para superar la crítica situación económica y social. “Tenemos un plan de desarrollo serio que incluye a todos los sectores productivos”, expresó.

d9ccd425-ca22-42bc-bf8a-9f574e0f87ee

"Queremos una opción real de cambio para el departamento y para Santa Fe"

El Departamental
Política 02 de junio de 2023

La Intendenta de San Guillermo y precandidata a Senadora por el departamento San Cristóbal, Romina López, acompañada por el candidato a Senador suplente Horacio Bellino, recibieron al Diputado Nacional y precandidato a Vicegobernador de Santa Fe, Federico Angelini. Juntos asistieron a una reunión en la Sociedad Rural, invitados por el presidente de la institución y parte de su comisión directiva.

principal

“El Gobernador Morales es un fiel ejemplo que las cosas pueden cambiar para bien, como ocurrió en Jujuy”

Por Ramiro Muñoz
Política 31 de mayo de 2023

El Presidente del Comité Provincial de la UCR, Felipe Michlig acompañó este martes al gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por la UCR, Gerardo Morales, en la visita a las ciudades de Rosario y Santa Fe en donde desarrollaron numerosas actividades, junto a dirigentes y precandidatos radicales que participan en el marco del “Frente Unidos para Cambiar Santa Fe”..

Lo más visto

bd7ee443-5470-4c11-97c4-6bb93852306f

Accidente con suerte a unos metros de San Cristóbal

Por Ramiro Muñoz
Policiales 01 de junio de 2023

En Ruta Provincial N° 4 kilómetro Nº 104, y por causas que se tratan de establecer, se produjo un roce entre dos autos y el posterior vuelco de uno de los vehículos involucrados. En uno se movilizaba una pareja domiciliada en Bs. As. y en el restante dos mujeres mayores de edad domiciliadas en San Justo y Soledad. Éstas últimas fueron examinadas en el Hospital de San Cristóbal donde se les dictaminó lesiones leves.

3c43e958-1666-4af6-b607-5a3cb4b1b67b

Una docente terminó con lesiones graves al caerse de su moto

Por Ramiro Muñoz
Policiales 01 de junio de 2023

Se produjo un accidente de tránsito en calle Hipólito Irigoyen al 900, resultando única parte interviniente una moto marca Corven, conducida por una ciudadana mayor de edad, quien sin intervención de terceros perdió el control del rodado y se precipitó a la cinta asfáltica. Momentos más tarde fue trasladada en la ambulancia del SAME hasta el hospital local donde se le dictaminó lesiones graves, sin riesgo de vida.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias