Covid 19: La provincia sumó 48 camas en los hospitales públicos de la ciudad de Santa Fe

La medida se adoptó ante el aumento de casos positivos y la alta demanda en los hospitales públicos de la capital santafesina.

Mas Secciones - Salud18 de enero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
2022-01-18NID_273622O_1
Romina Carrizo, Subsecretaria de Equidad

A raíz del aumento de casos positivos de Covid-19 y de la ocupación de camas en los hospitales públicos de la ciudad de Santa Fe, el Ministerio de Salud provincial desplegó un plan de contingencia para hacer frente a la alta demanda de la población. El mismo se acordó este lunes luego de una reunión con los directores de los hospitales de segundo y tercer nivel de la capital santafesina y alrededores, y consiste en la suspensión de las cirugías programadas y la reagrupación de camas para poder brindar la respuesta necesaria a cada ciudadano y ciudadana.

 En este sentido, la subsecretaria de Equidad, Romina Carrizo, explicó que “en la ciudad de Santa Fe tenemos los dos grandes hospitales con una internación al 90% de la ocupación de camas. Es por ello que tuvimos que llevar adelante este plan de contingencia que se va desarrollar por fases”.

 Por este motivo, “se decidió la suspensión de las cirugías programadas en los hospitales públicos de la capital provincial; se sumarán 22 camas en el Cemafe, logrando una ampliación total de 32; 10 plazas de terapia se activarán en el hospital Iturraspe nuevo; mientras que el hospital Iturraspe viejo contará con 16 camas más”, continuó.

 Finalmente, la subsecretaria de Equidad explicó que “con estas medidas lo que logramos es ganar capacidad operativa y trabajo en red entre los distintos efectores de segundo y tercer nivel para dar respuesta a la alta demanda que tenemos de internación”.

 “Es necesario que volvamos a recordar las medidas de prevención como lo son el uso de tapabocas, barbijo, ventilación de ambientes, lavado de manos y distanciamiento social. La pandemia no terminó, al contrario, por eso es necesario conservar su burbuja familiar y por favor evitemos los eventos masivos“, concluyó Carrizo.

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Recibí las últimas Noticias