Pérdidas del 70% en el cinturón frutihortícola santafesino por la sequía

Al combo, se suman las bajantes de los ríos Paraná y Salado, y los cortes de energía eléctrica que impidieron los riegos. La faltante de mercadería se compensa con verduras de otras zonas, con incrementos del 100% o 200% en el precio.

Mas Secciones - Producción21 de enero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
image-4jpg
La mayoría son productores pequeños con escaso acceso a tecnología como media sombra o invernaderos por los altos costos

Las altas temperaturas de las últimas semanas afectaron fuertemente a la producción furtihortícola de Santa Fe. La Sociedad de Quinteros de Santa Fe estimó que las pérdidas del cordón por la sequía oscilan el 70%.
Al combo, se suman las bajantes de los ríos Paraná y Salado, "que provoca que las vertientes estén tan bajas que algunos productores no puedan regar su producción", señalaron desde la entidad. Además de los reiterados cortes de energía eléctrica que ocasionaron mayores pérdidas también por la imposibilidad de riego. Las producciones más afectadas fueron las más pequeñas, "la perdieron en su totalidad", advirtieron los quinteros santafesinos.

El cordón frutihortícola de la ciudad de Santa Fe, se ubica al norte de la capital provincial, entre la laguna Setúbal y la ruta Nacional Nº 11 y se extiende hacia el norte aproximadamente hasta el km 21. Comprende parte de los distritos de Monte Vera, Arroyo Aguiar, Recreo y Santa Fe, del departamento La Capital.

Actualmente la zona cuenta con aproximadamente 1.500 hectáreas de producción y alrededor de 300 pequeños productores, que poseen quintas de 3, 5 y 10 hectáreas. El sector provee de mercadería desde Santa Fe hacia el norte, llegando a Reconquista, Avellaneda y parte de Córdoba y Entre Ríos.

La gran mayoría de los productores son pequeños, con escaso acceso a tecnología como media sombra, invernaderos, micro y/o macro túneles por los altos costos que significan. "Todos los insumos para la producción están dolarizados pero dicho costo no puede trasladarse al precio de venta, por lo que el productor generalmente obtiene una muy baja rentabilidad o nula cuando debe atravesar las inclemencias climáticas como la de estos momentos", señaló el comunicado.

Las consecuencias de la pérdida de producción no solo afectan a los productores, por la falta de ingresos, sino que en definitiva quien debe soportarlas es el consumidor: "En estos momentos, la faltante de mercadería es compensada por el Mercado local que trae verduras de otras zonas de producción como Mendoza y Mar del Plata, lo que conlleva incrementos del 100% o 200% en el precio".

Te puede interesar
Ranking
6fe5d852-a862-45b6-9ba9-fd3b0a6e4f21

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

El Departamental
Actualidad05 de noviembre de 2025

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

3abba89f7636e49ca4fe0b3fd6472b35

Elecciones en EE.UU.: Mamdani logra un triunfo histórico en Nueva York y los demócratas le asestan un triple golpe a Trump

Carlos Lucero
Actualidad05 de noviembre de 2025

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Recibí las últimas Noticias