


Avellaneda presentó el proyecto “Obras de infraestructura e integración socio urbana” para el sector norte de la ciudad
El Intendente Gonzalo Braidot acompañado del Senador Nacional, Dionisio Scarpin y el provincial, Orfilio Marcón; el Secretario de Hacienda y Finanzas, Eloy Pagura y la titular de la cartera de Planeamiento Territorial y Obras Públicas, Gisela Acosta presidieron, hoy martes 1 de febrero, la presentación del Proyecto “Obras de infraestructura e integración socio urbana para Avellaneda”, que prevé una inversión de más de $700.000.000.-
Mas Secciones - Obras públicas01 de febrero de 2022

Braidot explicó “Hace unos años, se realizó un relevamiento de barrios populares en todo el país. Se relevó la ciudad, y se designó a B° Don Pedro como tal. Esto significó la posibilidad de acceder a financiamiento para concretar obras para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
Detalló que, durante la gestión de Scarpin, el equipo local trabajó conjuntamente con el del Ministerio de desarrollo social de la Nación, para llegar – a fines del 2021 – a la firma del convenio correspondiente.
Braidot agradeció a Fernanda Miño, de la Secretaría de Integración socio urbana, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación por su disposición permanente y al equipo local por su gran trabajo.
Por su parte, Scarpin indicó “Es una alegría enorme cuando uno puede presentar este tipo de obras que cambian la calidad de vida de la gente” y subrayó la permanente colaboración de la funcionaria nacional para avanzar, juntos los equipos, en este proyecto.
/// EL PROYECTO
Será una intervención integral, en el sector norte de la ciudad, que comprende:
Red de cloacas.
Pavimento y ripio.
Sistema de abastecimiento de agua potable.
Desagües pluviales.
Red de bicisendas.
Alumbrado público.
Equipamiento comunitario: Espacio de primera infancia, Playón deportivo y plazoleta.
El Intendente destacó que la Secretaría de Planeamiento Territorial y Obras Públicas, llevará adelante la conducción técnica de las obras. La intervención tendrá un impacto directo en el barrio y económico, dada la inversión en materiales y servicios en los comercios e industrias locales.
Tras el correspondiente proceso licitatorio, la obra ya fue adjudicada y las tareas comenzarán en marzo próximo. Se estima una duración de 14 meses.
Braidot rescató, además, el acompañamiento social en esta gran transformación que se realizará en el sector y que implicará la colaboración de los vecinos.


Con un 40%, avanzan los trabajos para la terminación de 24 viviendas en Suardi
“Estas viviendas estaban paralizadas y, con la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, volvimos a ponerlas en marcha y hoy avanzan para convertirse en el hogar de 24 familias”, destacó el ministro Lisandro Enrico.

Alurralde y Michlig anunciaron la construcción de un natatorio semiolímpico a cielo abierto en el CEF N° 40 de Ceres
La obra, impulsada por la Provincia a través del Co.Pro.De. (Ley 10.554), prevé una pileta de 25 x 12,5 metros con seis andariveles y equipamiento completo, cuya "inversión provincial rondará los 130 millones de pesos" confirmó Adrián Alurralde.

Enrico: "El Acueducto Tostado-Villa Minetti llegará finalmente hasta El Nochero y esta obra estratégica ya tiene un 60% de avance"
Con una inversión superior a los $37 mil millones, el gobierno de Maximiliano Pullaro desarrolla un proyecto clave para resolver un histórico problema de abastecimiento y mejorar la calidad del acceso al agua potable en siete localidades del departamento 9 de Julio.

El municipio realiza trabajos de alcantarillado en calle Cochabamba

Comenzó la repavimentación de Ruta 23

Laila Roth: Creció en Ceres y era reacia a la TV, hoy es “socia” de Pergolini
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.

Así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.

Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Santa Fe Business Forum: casi $ 3.500 millones en impacto económico
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.