
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
Se trata de las obras de las sedes del Instituto de Seguridad Publica en Reconquista y Rafaela. Se prevé que ambas escuelas comiencen su dictado de clases en el mes de abril y ya cuentan con más de 200 inscriptos.
Actualidad03 de febrero de 2022El Gobierno de la Provincia, a través de su Ministerio de Seguridad, impulsa la creación de escuelas regionales de policía en diferentes puntos estratégicos. Con el objetivo de facilitar el acceso e ingreso de mayor cantidad de aspirantes, este proyecto tiene como fin generar una policía de mayor cercanía y con mayor conocimiento de los territorios que transita. A las sedes de Rosario, Recreo y Murphy, que ya se encuentran en funcionamiento, se les sumarán a partir del mes de abril dos nuevas escuelas, una ubicada en la ciudad de Reconquista y otra en Rafaela.
En ese marco, el subsecretario de Formación y Capacitación, Cristian Battaglino, junto al director de ISEP Gabriel Leegstra, visitaron las obras junto a autoridades locales.
Primeramente, en la ciudad de Reconquista, la sede se encuentra emplazada en el ex hospital de campaña. Allí, Battaglino afirmó: “Venimos a cumplir con la sociedad, generando una mejor policía con conocimiento del lugar y cercana a donde viven”.
Por su parte, el secretario de Control Público de la ciudad, Nicolás Sandrigo, quien participó de la recorrida, destacó: "Para nosotros es muy importante chequear el avance de obra, a la que vemos con mucho orgullo. Venimos a cumplir con la sociedad para generar una mejor policía, fortaleciendo los conocimientos y la formación de los mismos, para brindar un mejor servicio a la ciudadanía”.
RAFAELA
En la ciudad de Rafaela,las autoridades junto a el secretario de Gestión Social e Institucional, Bruno Rossini, se reunieron con el Intendente, Luis Castellano y luego recorrieron las obras en el Club Atlético de Rafaela, donde funcionará la escuela de manera provisoria y visitaron las instalaciones que donará el Tiro Federal a la provincia para la construcción de una nueva sede.
En tal sentido, Castellano expresó: “Es una muy buena noticia que Cristian, luego que recientemente haya asumido, esté en Rafaela con su equipo, ultimando detalles para poner en marcha la Escuela de Policía, un proyecto muy ambicioso que tenemos con el Gobernador, con la gente de Atlético de Rafaela que ha contribuido enormemente para tener esta primera instancia, que si bien es provisoria, ya nos permite comenzar este año con 100 policías. Es un proyecto histórico porque desde hace mucho tiempo venimos reclamando la posibilidad de que haya policías que sean de la ciudad y de la región”.
MÁS DE 200 ASPIRANTES
Entre las nuevas sedes ya se superan los 200 aspirantes que quieren ser parte de la fuerza provincial. En ese sentido, Leegstra explicó cómo será el proceso de selección de los cadetes para estas nuevas escuelas: “Nuestro proceso tiene cuatro etapas bien definidas. Ya fue superada la primera que es la que denominamos pre-médico; es decir, todo lo que tiene que ver con los exámenes médicos de los postulantes y los test psicológicos. La segunda parte es la presentación de la carpeta médica y posteriormente viene una etapa social, donde los asistentes sociales se acercan a los domicilios de los postulantes. Por último, el proceso se completa con el examen físico e intelectual que es el que termina dando el orden de mérito final para el ingreso”, finalizó el director.
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.