
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Se trata de las obras de las sedes del Instituto de Seguridad Publica en Reconquista y Rafaela. Se prevé que ambas escuelas comiencen su dictado de clases en el mes de abril y ya cuentan con más de 200 inscriptos.
Actualidad03 de febrero de 2022
Carlos Lucero
El Gobierno de la Provincia, a través de su Ministerio de Seguridad, impulsa la creación de escuelas regionales de policía en diferentes puntos estratégicos. Con el objetivo de facilitar el acceso e ingreso de mayor cantidad de aspirantes, este proyecto tiene como fin generar una policía de mayor cercanía y con mayor conocimiento de los territorios que transita. A las sedes de Rosario, Recreo y Murphy, que ya se encuentran en funcionamiento, se les sumarán a partir del mes de abril dos nuevas escuelas, una ubicada en la ciudad de Reconquista y otra en Rafaela.
En ese marco, el subsecretario de Formación y Capacitación, Cristian Battaglino, junto al director de ISEP Gabriel Leegstra, visitaron las obras junto a autoridades locales.
Primeramente, en la ciudad de Reconquista, la sede se encuentra emplazada en el ex hospital de campaña. Allí, Battaglino afirmó: “Venimos a cumplir con la sociedad, generando una mejor policía con conocimiento del lugar y cercana a donde viven”.
Por su parte, el secretario de Control Público de la ciudad, Nicolás Sandrigo, quien participó de la recorrida, destacó: "Para nosotros es muy importante chequear el avance de obra, a la que vemos con mucho orgullo. Venimos a cumplir con la sociedad para generar una mejor policía, fortaleciendo los conocimientos y la formación de los mismos, para brindar un mejor servicio a la ciudadanía”.
RAFAELA
En la ciudad de Rafaela,las autoridades junto a el secretario de Gestión Social e Institucional, Bruno Rossini, se reunieron con el Intendente, Luis Castellano y luego recorrieron las obras en el Club Atlético de Rafaela, donde funcionará la escuela de manera provisoria y visitaron las instalaciones que donará el Tiro Federal a la provincia para la construcción de una nueva sede.
En tal sentido, Castellano expresó: “Es una muy buena noticia que Cristian, luego que recientemente haya asumido, esté en Rafaela con su equipo, ultimando detalles para poner en marcha la Escuela de Policía, un proyecto muy ambicioso que tenemos con el Gobernador, con la gente de Atlético de Rafaela que ha contribuido enormemente para tener esta primera instancia, que si bien es provisoria, ya nos permite comenzar este año con 100 policías. Es un proyecto histórico porque desde hace mucho tiempo venimos reclamando la posibilidad de que haya policías que sean de la ciudad y de la región”.
MÁS DE 200 ASPIRANTES
Entre las nuevas sedes ya se superan los 200 aspirantes que quieren ser parte de la fuerza provincial. En ese sentido, Leegstra explicó cómo será el proceso de selección de los cadetes para estas nuevas escuelas: “Nuestro proceso tiene cuatro etapas bien definidas. Ya fue superada la primera que es la que denominamos pre-médico; es decir, todo lo que tiene que ver con los exámenes médicos de los postulantes y los test psicológicos. La segunda parte es la presentación de la carpeta médica y posteriormente viene una etapa social, donde los asistentes sociales se acercan a los domicilios de los postulantes. Por último, el proceso se completa con el examen físico e intelectual que es el que termina dando el orden de mérito final para el ingreso”, finalizó el director.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
