


La nación licita obras en Ruta 11 entre Crespo y Avellaneda
Vialidad Nacional fijó para el 14 de marzo la apertura de ofertas por nuevas obras de mantenimiento para la Ruta Nacional Nº 11, desde Gobernador Crespo hasta Avellaneda.
Mas Secciones - Obras públicas03 de febrero de 2022

Las mejoras, sobre 188 kilómetros, abarcarán bacheo, repavimentación parcial, recuperación de travesías urbanas y conservación general por dos años de plazo. La inversión prevista por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación alcanza los $ 1.800 millones. Esta nueva licitación para la RN 11 se suma a la realizada este mes para el tramo Rosario-Santa Fe, y a la adjudicada para el tramo Avellaneda-Resistencia, mientras se avanza para licitar un contrato de seis años para el tramo Santa Fe-Crespo.
Vialidad Nacional sostiene en Santa Fe el mantenimiento y conservación de varias Rutas Nacionales no concesionadas. De ellas se distingue la Ruta Nacional Nº 11 por su importancia al vincular Rosario, la capital provincial, numerosas localidades del este santafesino, hasta llegar a Chaco y Formosa. Para este vital corredor, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación ha planificado un programa de inversiones en contratos de mejora de las condiciones de transitabilidad.
De este modo se arriba a la instancia de licitación de un contrato tipo “Modular” para el tramo Gobernador Crespo – Reconquista/Avellaneda, con fecha de apertura de propuestas para el 14 de marzo, a las 9 de la mañana. Bajo un presupuesto oficial que ronda los 1.800 millones de pesos, las obras a contratar comprenderán bacheo profundo y superficial, repavimentación por tramos, mejoras de travesías urbanas y recalce de banquinas. Asimismo, a lo largo de dos años de duración, se sumarán tareas de conservación, como limpieza de desagües y zona de camino, desmalezado y corte de pasto, señalización vertical y reemplazo de barandas metálicas. La inversión incluirá además a la Ruta Nacional Nº A009, que oficia de acceso al Puerto Reconquista. El acto de conocimiento de ofertas se realizará mediante el sistema en línea oficial disponible para ser consultado en el sitio web www.contratar.gob.ar.
Respecto de las inversiones programadas por Vialidad Nacional para la Ruta Nacional Nº 11, vale recordar que el 25 de enero se licitaron obras de mejoramiento para el corredor desde Rosario a Santa Fe, sobre 150 kilómetros. En la compulsa de precios se presentaron cinco oferentes, de los cuales la menor cotización ronda los $ 1.390 millones. Esta licitación, también por dos años de contrato, avanza ahora con el análisis de las propuestas para concretar la adjudicación y posterior rúbrica del contrato que permita el inicio de los trabajos.
Cabe recordar que en esta licitación se incluyó el trayecto Rosario – Timbúes de la RN 11, sector que tenía la concesión de las PPP (Participación Pública Privada), sistema que por la falta de obras como el evidenciado en el referido tramo el Ministerio de Obras Públicas Nacional anuló esos contratos. Para subsanar estos incumplimientos Vialidad Nacional incorporó ese nuevo sector al contrato licitado por lo que las mejoras cubrirán esta importante zona de movimiento de cargas de los puertos cercanos.
Finalmente, se reitera que el Gobierno Nacional planifica otras obras para completar el plan de inversiones en infraestructura vial sobre casi 680 kilómetros de la RN 11, desde Rosario hasta Resistencia. Por un lado, para el tramo Santa Fe – Gobernador Crespo, donde se finaliza el proyecto de licitación de obras de recuperación y mantenimiento, con plazo de seis años de intervención, de los cuales los dos primeros tendrán las tareas principales de mejoras, para el que se espera fijar la fecha de licitación dentro del primer trimestre de 2022. Por otra parte, se licitó en el final de 2021 otro contrato de recuperación para el tramo Avellaneda – Resistencia, con el que se avanza para su firma e inicio de los trabajos que también tendrán un plazo de ejecución de seis años.


Avellaneda: Avanzan las obras de pavimentación en barrio Cooperación
La Municipalidad de Avellaneda lleva adelante tareas de pavimentación sobre Calle 114, entre las calles 109 y 107, y extenderá los trabajos hasta la Calle 111, mejorando la conectividad en un sector estratégico del barrio.

Se construirá la nueva sala de tomografía en el Hospital de San Cristóbal, con una inversión millonaria
Al momento de recorrer el lugar, el senador Michlig calificó como "histórica la construcción de esta sala, ya que será la primera vez que el departamento San Cristóbal cuente con un tomógrafo de última generación".

Hersilia comenzó la puesta en valor del Predio Ferrocarril
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.

El Gobierno Provincial anunció que reparará rutas claves del norte santafesino
Hoy en la ciudad de Santa Fe, se realiza la licitación para un conjunto de intervenciones viales que se divide en dos frentes simultáneos de trabajo para la reparación. Por un lado, de la Ruta Provincial N° 1, que irá desde el límite entre los departamentos San Javier y Garay, hasta Reconquista; y por otro lado, en distintos tramos de las rutas provinciales N° 3, 31, 32, 36, 40, 41, 60s, 83s, 87s, 96s, 97s y 100s.

Con más del 75% de avance, provincia desarrolla obras hídricas para proteger localidades del departamento San Cristóbal
Se trata de los trabajos en el Canal Traza 3. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que “estas importantes obras hídricas mejoran los escurrimientos en los distritos Capivara, Monigotes y Suardi’’.

Investigan millonario robo a una importante empresa en Ceres
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.

Rectores de universidades nacionales advierten que "peligra el segundo cuatrimestre de cursado"
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.

Festram se reunió con las fuerzas políticas
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.

Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.

Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.