
El conmovedor mensaje de Messi a la Selección Argentina Sub 20 tras perder la final
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.




El Rpjo lo ganó 2 a 1 con goles de Benítez y Simonatti de penal. Taleb había puesto en ventaja a Ferro que supo aguantarlo y cerrar el resultado pese a haber jugado mejor que su rival. Los jugadores e hinchas se comportaron como debían y todo terminó en paz.
Deportes21 de febrero de 2022
Por Ramiro Muñoz
El clásico sancristobalense dejó una doble lectura (si nos ponemos bien finos hay una tercera, pero no vamos a entrar en polémicas), la futbolística y la societaria. La futbolística terminó siendo emotiva por cómo se desarrolló el partido y el cierre que tuvo, más allá de que la mayoría del partido solo tuvo “intentos de”, el cierre le termina dando un condimento especial.
En lo que refiere a lo social, se ganó mucho. Hubo algunas aristas, es cierto, pero fueron mínimas y rápidamente controladas de un lado y del otro, un operativo policial a la altura de las circunstancias y un final en paz, como debe ser, porque más allá de todo, es fútbol, y hoy la mayoría de esos jugadores e hinchas deben salir a la calle a ganarse el pan de cada día, muchos defendían o gritaban por algún color hoy comparten con “rivales” horas de trabajo o de ocio, en síntesis, son todos amigos o conocidos, y la paz social está por encima del fútbol.
Lo ganó por corajudo
Si hay que buscarle un argumento al triunfo de Independiente es que lo ganó porque tuvo más ganas, o todos los sinónimos que a usted se le ocurran. Ferro jugó mejor, eso está claro, sobre todo los últimos 15 minutos del PT y los primeros 20 del complemento, pero cuando Independiente se dio cuenta que se le iba el partido y comenzó a “amontonar” delanteros, se encontró rápidamente con el empate con un gol olímpico de córner (hay algo de responsabilidad en Ortiz) del chico Benítez que había ingresado unos minutos antes. Con ese gol, la pregunta era como se reorganizaba Independiente teniendo 4 delanteros en cancha como Cretón, Avendaño, Paredes y Simonatti, y al único que reubicó fue a Cretón, que le mandaron a volantear por derecha, pero después su juego no cambió, siguió siendo pelotazos largos y cargar con los “tanques”, empujando y chocando, y encontrándose con un penal a los 39 minutos de ese ST, penal que Gino Simonatti cambió por gol e hizo que el Rojo, una vez más, se quede con el clásico de la ciudad.
Le faltó banco o respuestas
Hasta que Arce y Sotomayor estuvieron en cancha Ferro fue un equipo, cuando salieron no los pudieron reemplazar. El trinidense y Marito formaron un buen tandeen por izquierda, Pablo siendo la salida y Mario la explosión, los dos encontrando espacios y dejando rivales en el camino. Cuando ellos se acomodaron, Ferro comenzó a marcar diferencias en el juego, sin generar peligro extremo, es cierto, pero diferencias al fin.
Hubo unos 40 minutos donde un equipo “intentaba” jugar y el otro abusaba del pelotazo, pero también hay que decir que a Ferro le faltó inteligencia para explotar esos metros finales, y ni hablar para cerrar el partido. Los relevos que llegaron desde el banco no aguantaban la pelota, y Ferro dejó de dar tres o cuatro pases seguidos, y el balón comenzó a viajar mucho más frecuente hacia el área de Ortiz, solo con pelotazos y sin peligro, pero ya Independiente, empujado por su gente, había cambiando la actitud.
Lozada más 10
El martes, luego del primer amistoso, Independiente demostró que le cuesta enormidades (deberá pulirlo con el correr de los partidos) generar juego asociado y llegar al arco rival, tanto ese día como el domingo fue pelotazo dependiente, y para nosotros, que no somos dueño de la verdad pero si opinologos que no conocemos todos los detalles internos, simplemente pensamos que lo que le falta al Rojo es salida por las bandas. Claramente en el 2021 el mejor jugador del CAI fue Villafañe, hoy Kiki ya no está y Florez perdió mucho con su partida, perdió salida y criterio a la hora de manejar la pelota, perdió profundidad y juego asociado en el medio, pero además, hoy independiente resigan todo tipo de salida por los laterales, ni por derecha ni por izquierda intenta esbozar ese juego agrupado entre defensores y medios, lo que hace que los rivales los marquen mejor y más fácil, y que un equipo que antes tenía un promedio de gol 3.5 por partido, hoy no tenga casi situaciones frente al arco rival.
Las incursiones de Lozada o hasta del mismo Thiago Benítez por alguna de los laterales le pueden aportar algo de solución a esa ofensiva, los dos tienen vocación y decisión a la hora de pasar al ataque (Independiente creció el domingo luego de un pase de Lozada a Mercado que “Churri” terminado errando un gol solo, y llegó al empate por intermedio de Thiago), lo que oxigenaría al mediocampo y le daría espacios a los delanteros.
El verdadero ganador, el amante del fútbol
Más allá de los colores que cada uno pueda defender, quien ganó ayer fue el hincha del fútbol. Que el clásico haya terminado no es un dato menor, y que haya terminado en paz os hace prever que habrá más partidos entre Ferro e Independiente en el futuro, y si hay más de estos juegos claramente ganamos todos. La fiesta del fútbol se vivió en las tribunas y luego en las calles con los festejos del CAI, el resultado será anecdótico y servirá para las chicanas, pero lo verdaderamente importante es que todo terminó en paz.

La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.

En el estadio del Club Deportivo Aldao, de la localidad de Colonia Aldao, se disputaron las finales de Plata y de Oro de la 1º Edición de la Copa Bi-Departamental 2025 Castellanos - San Cristóbal.

En el nuevo certamen futbolístico, que es impulsado por los senadores Michlig y Calvo, se enfrentarán los campeones de oro y plata de ambos departamentos. Los partidos se jugarán este miércoles en el Club Deportivo Aldao.

Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.

Este domingo se realizó “La Lucila Corre”, la carrera que organiza el pueblo con la participación de excelentes corredores y corredoras locales y de pueblos vecinos.


Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.