
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
Desde el bloque de diputadas y diputados socialistas recordaron que todos los trabajos fueron consensuados con los legisladores de todas las fuerzas y quedaron plasmados en una ley de la Legislatura.
Política16 de marzo de 2022El presidente del bloque de diputadas y diputados socialistas, Joaquín Blanco, afirmó que “los créditos tomados durante el gobierno de Miguel Lifschitz fueron aprobados por la Legislatura de Santa Fe (Ley Provincial N°13.543/2016) para llevar adelante un plan de obras de infraestructura inédito en la provincia”, y agregó que en el marco de dicho plan, “cada proyecto fue consensuado con el conjunto de legisladoras y legisladores, lo que le otorgó además un plus de legitimidad y transparencia a la propuesta. Todo lo contrario a una decisión arbitraria, opaca y limitada a un despacho de la Casa de Gobierno”, sostuvo.
Por otra parte, Blanco explicó que Santa Fe fue “la provincia que consiguió, en sus emisiones de títulos internacionales, las mejores condiciones financieras en términos de plazo y tasa de interés, en comparación con cualquier otra provincia de nuestro país”.
Tal como se previó en la ley antes citada, los fondos captados a través de la emisión de los títulos sólo podían destinarse a financiar un listado específico de proyectos de inversión pública (gasto de capital) explicitados en la propia norma. Esto es, no se usó un solo peso para gastos corrientes. “Los fondos están plenamente invertidos en obra pública y todos los santafesinos y santafesinas se pueden beneficiar con hospitales, acueductos, canales de desagüe y defensas contra inundaciones; escuelas e institutos de profesorado; rutas, viviendas y edificios judiciales, entre tantos otros proyectos”, señaló.
“En cambio – prosiguió Blanco –, el gobierno de Omar Perotti tomó deuda en estos dos años de gestión por $18.600 millones, a lo que se agrega la deuda de la EPE (Empresa Provincial de la Energía) con CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA) sin tener un fin determinado más que hacer caja y abultar plazos fijos”.
Ahora, en el marco del proyecto de Presupuesto 2022 en vías de aprobación (logró amplio consenso en Diputados con 41 votos a favor y ahora debe aprobar el Senado), el Ejecutivo solicita una autorización para endeudarse por otros casi $25.000 millones.
Por otra parte, Blanco recordó que cuando el Frente Progresista, Cívico y Social asumió en 2007 el gobierno, debió hacerse cargo del crédito del Banco Mundial que la administración justicialista saliente –de la que el actual gobernador formó parte-, había tomado para privatizar el Banco Provincial de Santa Fe. Se trataban de $434 millones, que al tipo de cambio del momento (1U$S=$3,15), representaba un monto de U$S137 millones. “Aunque desde un primer momento cuestionamos el destino que le habían dado a esos fondos, cumplimos esos compromisos se cancelaron dólar sobre dólar”, subrayó.
Para despejar dudas sobre la real magnitud de la deuda de Santa Fe con organismos internacionales, la mejor fórmula es compararlo con el Producto Bruto Geográfico (PBG). En este sentido, Blanco remarcó que, “según datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación, a diciembre de 2019, la deuda con conjunto de gobiernos provinciales representaba el 7,9% de la sumatoria de los PBGs provinciales, pero con una marcada disparidad provincial: mientras Buenos Aires ascendía al 9,22% y Córdoba al 10,66%, la provincia de Santa Fe no llegaba ni al 3% (2,92% para ser precisos)”
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.