


Etapa final para la conexión de gas domiciliario
IEASA y Litoral Gas acordaron obras para conectar gas natural en nueve localidades de Santa Fe, entre ellas, la ciudad de San Cristóbal. La próxima etapa es la conexión domiciliaria.
Mas Secciones - Obras públicas07 de mayo de 2019

Las empresas firmaron un memorándum de entendimiento para que la distribuidora Litoral Gas licite las obras de conexión pendientes en distintas localidades de la Provincia de Santa Fe: Laguna Paiva, Nelson, Llambi Campbell, María Luisa, La Pelada, Elisa, San Cristóbal, Ceres y San Justo.
Quedó establecido que será Litoral Gas la responsable de licitar y certificar los trabajos pendientes de las redes de aproximación entre las instalaciones de superficie del GNEA (medición y regulación) y las redes locales.
Fernando Pazos, gerente de IEASA detalló que “IEASA nace de la fusión de la ex ENARSA y EBISA en enero de 2018. Ebisa es la empresa que tuvo a su cargo la construcción del GNEA en la provincia de Santa Fe, Chaco, Formosa y Salta. En la construcción del caño troncal de GNEA quedaron algunas tareas pendientes de vinculación entre algunas ciudades que tienen redes existentes de GLP (gas licuado) y otras en las que la distribuidora local (Litoral Gas) invirtió en la construcción de redes domiciliarias. A partir del año 2016 el gobierno nacional hizo una revisión integral de tarifas por la que ubicó dentro de las tarifas del consumo de gas un porcentaje destinado a obras nuevas, por lo tanto todos los consumidores de gas del país aportaron un porcentaje de la factura que abonaban a obras nuevas en las distintas distribuidoras. En el caso de Litoral Gas en el año 2018/19, para este período hizo obras de construcción de red domiciliaria de gas en 9 localidades de la provincia: Laguna Paiva, Nelson, LLambi Campbell, María Luisa, La Pelada, Elisa, San Cristóbal, Ceres y San Justo. Quedaba una conexión desde las Estaciones de Superficie, se trata de unos caños de color amarillos ubicados en cada una de las localidades, trabajan como estaciones de regulación, bajar la presión del gas que tiene gasoducto troncal para llevarla al nivel del consumo domiciliario. Para dimensionar, el gas que se transporta por el gasoducto puede ir hasta 90 kg y el gas de consumo de red es de 4 kg, entonces tiene que haber una estación de regulación para que corra correctamente. La otra es una estación de medición: mide el gas que sale desde ahí y es consumido por la red domiciliaria. Desde esas estaciones hasta la red, en estas 9 localidades faltaban distintos tramos, distintas cantidades de metros para vincularlas y esto es lo que se acordó con el memorándum. Se acordó que esa obra la ejecutará Litoral Gas y la va a pagar IEASA, nosotros tenemos una vinculación comercial con Litoral Gas, que es mensual, todos los meses les vendemos el gas que Litoral Gas distribuye entonces vamos a compensar nuestra facturación de ida y vuelta, solicitándoles a ellos que visiten las obras de conectividad, que son obras menores, lo que incluye una licitación mucho más rápida”
Si bien los plazos para la ejecución de cada una de las obras dependerán de la velocidad con la que se realice, Pazos indicó que “los plazos la establecerán las diferentes licitaciones que realizará Litoral Gas, en todos los casos son obras menores. Hay algunas localidades que solo les falta 400 metros de cañería. La ventaja de que la ejecute Litoral gas es que tienen tiempos administrativos mucho más rápidos, que una licitación pública nacional que deberíamos encarar nosotros.
Los próximos pasos es que litoral gas arme el proyecto para cada una de las localidades y llamar a licitación, depende de las distancias”.


Avellaneda: Avanzan las obras de pavimentación en barrio Cooperación
La Municipalidad de Avellaneda lleva adelante tareas de pavimentación sobre Calle 114, entre las calles 109 y 107, y extenderá los trabajos hasta la Calle 111, mejorando la conectividad en un sector estratégico del barrio.

Se construirá la nueva sala de tomografía en el Hospital de San Cristóbal, con una inversión millonaria
Al momento de recorrer el lugar, el senador Michlig calificó como "histórica la construcción de esta sala, ya que será la primera vez que el departamento San Cristóbal cuente con un tomógrafo de última generación".

Hersilia comenzó la puesta en valor del Predio Ferrocarril
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.

El Gobierno Provincial anunció que reparará rutas claves del norte santafesino
Hoy en la ciudad de Santa Fe, se realiza la licitación para un conjunto de intervenciones viales que se divide en dos frentes simultáneos de trabajo para la reparación. Por un lado, de la Ruta Provincial N° 1, que irá desde el límite entre los departamentos San Javier y Garay, hasta Reconquista; y por otro lado, en distintos tramos de las rutas provinciales N° 3, 31, 32, 36, 40, 41, 60s, 83s, 87s, 96s, 97s y 100s.

Con más del 75% de avance, provincia desarrolla obras hídricas para proteger localidades del departamento San Cristóbal
Se trata de los trabajos en el Canal Traza 3. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que “estas importantes obras hídricas mejoran los escurrimientos en los distritos Capivara, Monigotes y Suardi’’.

Investigan millonario robo a una importante empresa en Ceres
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.

En una vibrante final Sportivo Suardi se coronó campeón de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.

Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.

Provincia reafirma su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.

Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.