
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




Bajo el lema “El libro (no) está listo”, del 26 al 28 de abril se realizarán las 12º Jornadas de Edición Universitaria (JEU), en el marco de las Jornadas Profesionales de la 46º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Las tres jornadas se realizarán en la Sala Julio Cortázar del Pabellón Amarillo en La Rural.
Actualidad25 de abril de 2022
Noelí Rojas
Ciclo de Charlas: ciencia y arte
En el marco de la muestra “Mirada con ciencia: estructuras y colores”, se llevarán a cabo dos charlas en el auditorio del Museo. A las 16, ¿Qué vemos cuando miramos?, a cargo de la Dra. Marilina Carena y la Dra. Paola Quaino. En tanto, a las 17.30 "Detrás de las obras", a cargo del Dr. Gustavo Belletti y el Mg. Juan Pablo Sánchez. Más información.
Movilidad estudiantil presencial: Segundo llamado PROINMES 2° 2022
Hasta el 27 de abril, a las 12, los y las estudiantes de grado UNL podrán postularse al Segundo llamado de la Convocatoria 2° 2022 del PROINMES para realizar movilidades presenciales en universidades extranjeras, a realizarse en el segundo semestre de 2022. La inscripción se realiza online, a través del Sistema GEA. Más información.
Ediciones UNL en la Feria del libro de Buenos Aires
La 46.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tendrá la participación de Ediciones Unl, la misma se realizará del 28 de abril al 16 de mayo en el Predio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la Habana como ciudad invitada. Numerosos títulos del catálogo estarán disponibles en el stand XX compartido con Eudeba. Agenda y más información.
Seminario: RESIDUOS 360: No los tires a la basura, dales una vuelta
“RESIDUOS 360: No los tires a la basura, dales una vuelta” es un ciclo de charlas enmarcado en el Día Mundial de la Madre Tierra, que se celebra el 22 de abril. Se llevará a cabo el 28 de abril a las 9, en el Aula 3 de la FICH. Se hablará sobre la gestión de los residuos sólidos urbanos, la economía circular, y la cultura compost en Argentina. Estas técnicas tienen como objetivo principal la reducción y el aprovechamiento de los residuos. Inscripciones. Cronograma y más información.
Se proyecta "Lo que agua no llevó"
La UNL propone una jornada de reflexión y memoria a 19 años de la crecida del río Salado. El jueves 28 a las 20 en el Foro Cultural (9 de julio 2150) se presentará la miniserie que recoge testimonios de vecinas y vecinos damnificados. La actividad es libre y gratuita.
Producción de Cerveza y Microcervecería FIQ: Prácticas en Croacia - Erasmus+
La UNL convoca a estudiantes de la Especialización en Producción de Cerveza y Microcervecería de la Facultad de Ingeniería Química que deseen hacer una estadía práctica en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Karlovac, en Croacia, en el marco del Programa Erasmus+ KA107. La convocatoria se encuentra abierta hasta el 29 de abril. Duración de la estadía: Del 25 de mayo al 25 de julio de 2022. Más información.
Premio Merck – CONICET de Innovación en ciencias de la salud 2022
La compañía alemana Merck y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) lanzan la convocatoria para el “Premio Merck – CONICET de Innovación en ciencias de la salud 2022”. Dicha convocatoria finaliza el 30 de abril 2022. Podrán participar en la Convocatoria aquellos emprendedores y emprendedoras que cuenten con un proyecto de base científica y/o tecnológica en el campo de la salud que genere valor a la sociedad.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _