Provincia y Nación están construyendo más de 10.700 viviendas en todo el territorio santafesino

Se trata de unidades habitacionales que se ejecutan con fondos propios y nacionales. La inversión total aproximada supera los 47.300 millones de pesos.

Actualidad25 de abril de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
procrear

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, brindó detalles en materia de viviendas y precisó que actualmente se están construyendo 10.713 viviendas a través de la Secretaría de Hábitat, quien coordina esfuerzos con la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU) y con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, con quien cogestiona las diferentes líneas del programa Casa Propia.

Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana destacó el trabajo que se viene desarrollando en todo el territorio provincial: “estamos viendo obras en cada rincón de la provincia, y en materia de vivienda se están construyendo más de 10.700, que representa una inversión que supera los $47 mil millones de pesos, lo que redunda en movimiento económico y generación de empleo”. Y recordó: “lo decíamos el primer día de gestión y lo ratificamos con el trabajo que hacemos semana a semana: hoy hay una firme decisión política del gobernador Omar Perotti de avanzar con obras que construyan un hábitat digno y faciliten el acceso a la vivienda”.

Por su parte, el secretario de Hábitat, Amado Zorzón dio detalles acerca de los diferentes programas que se coordinan desde su cartera: “Estamos desarrollando unidades habitacionales que se ejecutan con fondos provinciales, a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y algunos planes de nuestra Secretaría, como el Habitar en su línea “Santa Fe Sin Ranchos”. Y por otra parte, cogestionamos con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, las diferentes líneas del programa Casa Propia, Construir Futuro, Casa Activa y Procrear”.

A través de la DPVyU se encuentran en ejecución 2300 unidades habitacionales, lo que representa una inversión de $10.580 millones.

• Programa: Lote Propio - Viviendas en ejecución: 397

• Programa: Acción Directa. Obras por Empresa - Viviendas en ejecución: 1352

• Programa: Administración Comunal. - Viviendas en ejecución: 183

• Programa: Más Hogares/Núcleo Básico. Crédito para M y CT. Mi Tierra Mi Casa - Viviendas en ejecución: 348

• Por convenios - Obras en ejecución: 20

Mientras que a través de la cogestión que la Secretaría de Hábitat de la provincia articula con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, se están ejecutando más de 8218 viviendas, lo que representan una inversión que supera los $ 37.300 millones de pesos. Estas obras forman parte de las acciones implementadas para la reconstrucción del país, con el financiamiento y la asistencia del Estado Nacional.

• Casa Propia, Construir Futuro (ejecución, adjudicación y licitación) 2351

• Casa Propia, Casa Activa 32

• Procrear (Desarrollos Urbanísticos) 410

• Procrear (Línea Construcción) 5425

PLAN HABITAR

Finalmente, Zorzón ponderó el trabajo que se viene desarrollando a través del Plan Habitar, que tiene como objetivo el reemplazo de viviendas precarias por unidades habitacionales que cumplimenten con los estándares establecidos para una vivienda digna, dando respuestas a la problemática habitacional y contribuyendo así al mejoramiento de la calidad de vida de los sectores más vulnerables.

En Santa Fe, se están ejecutando 195 soluciones habitacionales a través de la línea “Santa Fe sin Ranchos” y ya fueron entregadas 240 viviendas entre los departamentos Garay, La Capital, General Obligado, Rosario y Constitución.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-04-28 a las 12.43.51_f5695a10

Consumos problemáticos: los nuevos centros de atención le permitieron a Provincia abordar 103 mil casos el año pasado, 43 % más que en 2023

Carlos Lucero
Actualidad29 de abril de 2025

La intervención fue posible gracias al despliegue territorial en marcha. La inversión total fue de $ 10.000 millones el año pasado. La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.

DSC_5982

UNL Potencia: convocatoria abierta a startups de todo el país

El Departamental
Actualidad28 de abril de 2025

La inscripción se encuentra abierta hasta el 16 de mayo y se realiza de forma online y gratuita. Aquellos proyectos que se inscriban antes del 30 de abril tendrán el beneficio de participar de una instancia de feedback para perfeccionar la aplicación.

Ranking
mail

Paritaria: Provincia y gremios acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el 7 de mayo

El Departamental
Mas Secciones - Economía29 de abril de 2025

Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”, donde se abordaron “todos los temas que nos ocupan en un ámbito de coincidencias en las cuestiones macroeconómicas que afectan al país y tienen su impacto en la provincia”.

c145424d-e762-490d-bcae-a47855ecb8ec

29 de abril: Una herida que no cicatriza, 22 años después

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad29 de abril de 2025

Veintidós años pasaron desde aquel día en que el agua cubrió la ciudad, pero para quienes lo vivieron en carne propia, el recuerdo sigue intacto. Late en la memoria, se asoma en los sueños, se filtra en las conversaciones familiares, y aún hoy, duele. Duele como si todo hubiese ocurrido ayer. Porque hay heridas que no cierran. Porque hay silencios que siguen gritando. Porque hay días que no se olvidan nunca más.

Imagen de WhatsApp 2025-04-28 a las 12.43.51_f5695a10

Consumos problemáticos: los nuevos centros de atención le permitieron a Provincia abordar 103 mil casos el año pasado, 43 % más que en 2023

Carlos Lucero
Actualidad29 de abril de 2025

La intervención fue posible gracias al despliegue territorial en marcha. La inversión total fue de $ 10.000 millones el año pasado. La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.

Recibí las últimas Noticias