Taller de Gestación y Parto en el Hospital Central de Reconquista

El taller está dirigido a embarazadas a partir de la semana 28 de gestión, pueden estar acompañadas por su pareja o un familiar. 

Mas Secciones - Salud02 de mayo de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
Hospi Reco

Los talleres de gestación y parto tienen como finalidad acompañar a la embarazada especialmente en el último trimestre del embarazo, mejorando la experiencia del nacimiento de manera integral. En este sentido, la Obstetra María Carolina Cáceres, del Servicio de TPR (Trabajo de Parto Respetado) del Hospital explicó “durante su desarrollo se enseña acerca de la gestación, los cambios que se van dando y a reconocer todos los signos que aparecen en esta etapa del embarazo. Se trabaja en el reconocimiento del inicio del trabajo de parto, cuándo se debe concurrir a la consulta, qué son las contracciones, cuándo se rompe bolsa y todo lo que tiene que ver con los procesos propios de esta etapa”. Además, se prepara para el momento del trabajo de parto en sí mismo, enseñando respiración, pujos y ejercicios que mejoran la experiencia del parto, tanto para la madre, como para el bebé. 

El taller prenatal tiene un enfoque integral, que contempla a los padres y al recién nacido. “A la embarazada la ayuda a estar más tranquila y confiada, se enseña acerca del cuerpo y sus cambios. También se aborda el pos nacimiento, el recién nacido y la lactancia. En cuanto a la familia, les ayuda en el acompañamiento, la preparación de los elementos necesarios para la mamá y el bebé, y a saber cuándo concurrir al hospital ante los síntomas que van apareciendo”, explicó María Carolina Cáceres. 

Los talleres son los jueves a las 9 hs. en el primer piso del hospital y son abiertos a todas las embarazadas interesadas, a partir de la semana 28 de gestión y pueden ir acompañadas de un familiar o su pareja. 
Por consultas o inscripciones acudir al Hospital los jueves a las 9 hs. en el primer piso, en el salón pegado al auditorio.

Te puede interesar
2025-04-07NID_282725O_3

Provincia conmemora el Día de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

IMG_0812_vga

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Ranking
mail

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

El Departamental
Actualidad16 de abril de 2025

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

Recibí las últimas Noticias