


El Socialismo Santafesino unido se abrió al debate y proyecta volver al Gobierno en 2023
El XII Congreso Extraordinario se desarrolló en un sólido marco de más de 1000 congresales. El partido de la rosa lanzó críticas a los últimos gobiernos nacionales y a la actual gestión provincial. Fuerte impulso a la reforma de la Constitución de Santa Fe.
Actualidad07 de mayo de 2022
El Departamental
El Partido Socialista de Santa Fe celebró su XII Congreso Extraordinario en un sólido marco de unidad que se plasmó en una serie de modificaciones de la carta orgánica aprobadas por unanimidad, así como también en el documento final del encuentro, que reafirmó la necesidad de la reforma de la Constitución provincial. Hubo fuertes críticas hacia la administración provincial, y a los últimos gobiernos nacionales.
Mónica Fein, diputada nacional y presidenta del Partido Socialista de Argentina destacó que el socialismo se reúne “para mejorar nuestra organización política, y para encontrar la mejor manera de construir con la gente los caminos de la transformación”.
La ex intendenta de Rosario también entusiasmó a los asistentes a “mostrar quiénes somos, la responsabilidad con que hemos gobernado. Nadie en Santa Fe puede pensar el futuro sin el socialismo. Vamos a debatir ideas en cada rincón de la provincia y en las próximas elecciones vamos a ir con nuestras propias propuestas para avanzar hacia una sociedad inclusiva, sustentable, diversa, con perspectiva de género”, afirmó.
El ex gobernador Antonio Bonfatti, en tanto, puso de relieve las modificaciones de la carta orgánica aprobadas durante el congreso. “Celebramos la posibilidad de encontrarnos y debatir a partir de nuestros valores y nuestros ideales; de discutir propuestas, que son la base de nuestra acción política, y no eslóganes vacíos”.
A su turno, la diputada provincial Clara García lanzó una fuerte crítica sobre la gestión provincial. “Este gobernador llegó con un slogan vacío, sin programa y sin equipos, y la cara más dura de su incapacidad es la violencia y la inseguridad que no paran de crecer en Santa Fe”. Y agregó: “Es tanta la decepción, es tanto el fracaso de este gobierno, que nos va a tocar una tarea de reconstrucción muy fuerte y abordar realidades que no estaban y que duelen: la familia que no llega a fin de mes; el niño o niña cuya escuela bajó de calidad; el centro de salud que se quedó sin elementos ni estrategia; las pymes que están solas y con dificultades. Hermes (Binner) y Miguel (Lifschitz) nos dejaron una antorcha; mantengamos ese fuego”, convocó para finalizar.
También el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, rescató “democracia partidaria del socialismo y la discusión de ideas”, y equiparó el debate con su gestión en la capital provincial donde “construimos las decisiones de manera colectiva porque así hay un consenso sobre lo que va a pasar. Vamos a los barrios y escuchamos, y mucho de la agenda que hoy tenemos está construido en base a esas necesidades. Así es como buscamos garantizar el derecho a la ciudad y corregir desequilibrios. Esos son nuestros valores y en 2023 este partido va a seguir discutiendo ideales y propuestas, historia y futuro”.
Enrique Estévez, diputado nacional y presidente de la fuerza a nivel provincial, puso de relieve la “unidad” que primó en el encuentro a la vez que tuvo un mensaje hacia el futuro: “Venimos de atravesar momentos difíciles y el mundo está hoy particularmente difícil. Pero nuestro tiempo es hoy y si nos preparamos, estudiamos y planificamos vamos a volver a gobernar la provincia de Santa Fe”, sostuvo.
Luego hizo foco en los gobiernos locales: “Al igual que este congreso, que organizamos de manera colectiva y de abajo hacia arriba, valoramos a los gobiernos locales en los pueblos y ciudades que gobernamos porque ahí están las experiencias más importantes de este momento. En medio de muchas dificultades, vemos cómo se pueden encontrar soluciones; nunca desde un despacho, siempre con la participación de la gente, que es la única manera de producir transformaciones de fondo”, afirmó.
Hicieron también uso de la palabra la secretaria adjunta del PS, Laura Mondino, el secretario general de la Juventud Socialista, Leandro Aufranc, y Karina Zeballos, por el sector interno Bases. Entre las autoridades presentes estuvieron el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, Pablo Farías; y los integrantes del Bloque Socialista; y el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, entre otros.
Homenaje y reformas a la carta orgánica
El XII Congreso Extraordinario provincial designó como presidentes honorarios de las sesiones desarrolladas en el gimnasio de la Universidad Tecnológica de Santa Fe a Hermes Binner y Miguel Lifschitz, fallecidos en 2020 y 2021, respectivamente. Dentro de las decisiones tomadas por el cuerpo de congresales, sobresalió la modificación por unanimidad de la Carta Orgánica partidaria, que no sufría cambios desde el año 2002. Entre las modificaciones introducidas se establecieron la paridad de género en todos los órganos partidarios, la representación plena de la Juventud Socialista y el Movimiento Nacional Reformista en todas las instancias partidarias; la creación de 19 mesas departamentales y mesas locales; y la creación del Foro de Autoridades Locales y de la Escuela de Formación Política.


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


