Presentación del libro “Exilios”

Se presentó el libro ”Exilios". Voces argentinas que cuentan su historia”, libro inscripto en el Programa Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Actualidad08 de mayo de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp-Image-2022-05-07-at-10.38.24-AM-1
La presentación del libro estuvo a cargo del Dr. Juan Carlos Chachques

El evento tuvo lugar el pasado jueves en el recientemente inaugurado Anfiteatro Débora Ferrandini y contó con la presencia de estudiantes, docentes y personal de esta casa de estudios.

WhatsApp-Image-2022-05-07-at-10.38.24-AM

El emotivo encuentro fue presentado desde París por el Dr. Juan Carlos Chachques, Doctor Honoris Causa de la UNR y UNC, Ciudadano ilustre de Rosario y Chevalier Orden Nacional de la Legión de Honor de Francia. Como médico egresado de nuestra facultad, luego convertido en cardiocirujano, ha desarrollado una destacada labor en el tratamiento de enfermedades terminales cardíacas (Echarpe Cardíaco y otros desarrollos) y a la vez ha sido en África, Asia y Latinoamérica un luchador incansable contra el hambre y otros flagelos de la pobreza. Se ha esforzado en mostrar que las desigualdades sociales (el hambre y el exceso) generan estos polos de enfermedad.

Los exiliados de la dictadura Argentina en el centro del debate

La mesa de debate, moderada por el Decano de la Facultad Jorge Molinas, contó con la presencia de Alicia Gutierrez (Directora de Derechos Humanos de la Municipalidad de Rosario), Clarisa Marchetti (Médica especialista en políticas sanitarias), Laura Ferrer Varela (Docente Universitaria del gremio COAD), Tomás Craus (Secretario General del CECM) y Nora Pastorini (Médica integrante de la agrupación HIJOS).

Durante la presentación, el destacado cirujano realizó un homenaje al recientemente fallecido pianista Miguel Ángel Estrella, artista que tuvo una visión de la música como instrumento social e igualitario para la defensa de los derechos humanos y por tanto convertido objetivo de la represión de estado.

Luego Chachques leyó la introducción del Embajador Argentino en Francia Leonardo Costantini, quién manifiestó que “Escribir y describir el exilio nunca ha sido tarea fácil…” porque “…hay tantas formas de exilio como de exiliados.” y  que su deseo es “que este libro pueda recordar a generaciones de argentinos, argentinas y franco-argentinos la dura experiencia de sus mayores, pero siempre bajo una luz de esperanza”.

A continuación narró su experiencia de vida vertida en el capítulo del libro, con un relato sobre su secuestro y detención en la Escuela de Mecánica de la Armada en 1976, describiendo las torturas y las sensaciones vividas que un par de años después de ser liberado, sumado a la situación del país, lo llevaron al exilio. Luego ofreció un recorrido por el significado del exilio para él y su familia y la forma de canalizar ese cambio en estrategias y acciones para la salud de la población.

La mesa de debate llevó al auditorio a esos años que marcaron para siempre a la sociedad argentina, mostrando diferentes formas de exilio y diáspora de argentinos por el mundo, con sus paralelismos en catástrofes humanitarias del pasado y del presente, con un mensaje esperanzador, de altruismo, de generosidad social en el territorio y de lucha para los jóvenes estudiantes de nuestra facultad.

La ceremonia culminó con los saludos de la Vicedirectora de la Escuela Juan Arseno, donde Chachques realizara su escuela primaria, y del periodista Carlos Lucero quién destacó que el libro transmite en primera persona y a través de muchas voces las consecuencias del exilio para mantener viva la memoria.

La FCM agradece la participación de todas y todos, porque los ciclos repetitivos de la historia solo pueden darse de baja manteniendo vivo el recuerdo a través de las sucesivas generaciones. NUNCA MAS!!!

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias