El porcentaje de alcoholemia positiva descendió a la mitad en los últimos tres años

La Agencia Provincial de Seguridad Vial dio a conocer los datos que mejoraron notoriamente su desempeño en el primer trimestre de 2022 con respecto a los dos años anteriores. La cantidad de positivos descendió del 4,4% al 2%.

Actualidad10 de mayo de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
alcoholemia

La Agencia Provincial de Seguridad Vial, que depende del Ministerio de Seguridad de la provincia, dio a conocer los datos de los operativos de   control que se llevan a cabo en la provincia de Santa Fe y que buscan reducir la siniestralidad vial por la incidencia del consumo de alcohol en la conducción. La comparativa analiza los primeros tres meses de los últimos tres años. En este sentido, el informe menciona que entre enero y abril de 2022 se llevaron a cabo 64.885 operativos de alcoholemia, lo cual supone un incremento sustancial con respecto al mismo trimestre de 2021 (19.021) y 2020 (8.422).

Cabe destacar que la utilización de los alómetros, dispositivos que detectan la presencia de alcohol por aire espirado, contribuyó a que se incrementara la cantidad de tests tomados. Este nuevo dispositivo tiene como objetivo optimizar recursos y además incrementar y agilizar los controles de alcoholemia en todo el territorio provincial. Durante el primer trimestre se realizaron 33.010 tests con alómetros lo que representa un 71% del total.

La directora de la APSV, Antonela Cerutti, expresó: "Es importante la presencia activa de la Policía de Seguridad Vial en las rutas como así también la incorporación de nuevos instrumentos para mejorar los procedimientos de fiscalización que agilice y mejore los operativos".

Y agregó: "Ante una estadística que demuestra que más de 90% de los siniestros viales ocurre por el factor humano, el trabajo de la PSV toma relevancia en cada control de alcoholemia. Cada caso positivo detectado implica la extracción de un conductor peligroso que no continuará circulando en la vía".

Alcoholemias positivas

Con respecto a las alcoholemias positivas sancionables, es decir, mayores a 0,50 grs, en 2020 se habían registrado 373 (4,4%), en 2021 fueron 705 (3,7%) y en el primer trimestre de 2022 se tomaron 1317 (2%), lo que representa una reducción de más de la mitad con respecto a 2020.

El subsecretario de APSV, Osvaldo Aymo, explicó que "la evaluación que podemos hacer al analizar estos valores es que la reducción de las alcoholemias positivas se funda en la sistematización, efectividad y continuidad de los controles en toda la provincia, todos los días de la semana (no sólo los fines de semana) a toda hora. La presencia activa y permanente de los controles en las rutas es lo que genera una cultura del control que redunda en mayor respeto a las normas”.

Actualmente, Santa Fe cuenta con 22 puestos fijos de fiscalización, que se encuentran trabajando las 24 horas y 80 puestos de control alternativos, que se traduce a un total de 100 operativos funcionales diarios y más de 45.000 vehículos fiscalizados por mes. Además, la APSV realiza un importante trabajo de educación, formación y concientización de las principales conductas de riesgo que buscan modificar prácticas inseguras.

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias