Moisés Ville: El estado de Israel cumple 71 años.

Aunque nunca le ha sido fácil a los israelíes, Israel nació en medio de una guerra, libró muchas luchas, sin iniciar ninguna, y tiene que enfrentar la negativa de sus vecinos a aceptarlo.

Actualidad14 de mayo de 2019El DepartamentalEl Departamental
Independencia de Israel 005



 La región le sigue imponiendo desafíos para la seguridad de sus ciudadanos. Lamentablemente aún hay quienes le niegan los derechos básicos como pueblo y llaman a boicotear al único Estado Judío; ”Hoy festejamos, porque nos gusta Israel, porque nos gusta su gente, su geografía, sus comidas, sus museos. Nos gusta porque allí se han escrito algunas de las páginas más gloriosas de la historia del pueblo judío, y de la civilización en general. Porque diariamente Israel alimenta la esperanza, desde la misma que cantamos en la letra del Hatikva (Himno Nacional y significa esperanza), hasta la que vemos en el rostro de cada soldado que combate en defensa del derecho a su pueblo, a su Estado, a ser judío, porque sus caras transmiten alegría de vivir, a veces tristeza, pero jamás odio”.

Por todas esas razones y muchas más, se festejó el Día de la Independencia de Israel, en la Sinagoga Barón Hirsch de Moisés Ville, lugar llamado La Jerusalem de Argentina. Festejamos 71 años de aquel 14 de mayo de 1 948, cuando en Tel Aviv, David Ben Gurión, declaró la Independencia de israel. Era un país pobre y sin recursos naturales. Ahora nos asombramos de cuánto han logrado, eran apenas 600 000 habitantes, hoy supera los 9 millones. Absorbió miles, luego millones de refugiados judíos, sobrevivientes del holocausto y desposeídos de las comunidades de los países árabes. Hoy canaliza la energía creativa de sus investigadores, emprendedores y empresarios, en innovación y de vanguardia tecnológica.

El día que precede a Iom Hatzmaut (día de la independencia en hebreo), en Israel, se conmemora el Día del Recuerdo, por todos aquéllos que cayeron en la lucha por este joven Estado, en guerras posteriores y por las víctimas del terrorismo. La Nación recuerda a sus deudos, las banderas se izan a media asta y a media mañana suena una sirena, y el país se detiene. Lo hace el transporte público y la gente se detiene en el lugar en que se encuentra. Es un día de angustia colectiva e individual de reverencia y en honor a los caídos, por conseguir y conservar la independencia. Por todos ellos, Maximiliano Scheinsohn, quien fue combatiente por 3 años en el ejército de Israel, encendió una vela de Recordación (Izcor). Se concretó un minuto de silencio.

El actual Presidente de Israel, Reuven Rivlin, se dirigió a los soldados así: “Tú, que no temes los desafíos, que estás preparado para lo inesperado, que eres más fuerte que nadie, eres la esperanza y el espíritu de Israel, que late dentro de nosotros, que nos guía”. Como todo festejo, culminó con torta y velitas, que apagaron los más pequeños. 

Por Marta Zinger

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Ranking
mail (1)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Carlos Lucero
02 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Recibí las últimas Noticias