Cabaña Marcaojo y la importancia de la genética

Juan Christian Born, uno de los titulares de la cabaña Marcaojo, dio la bienvenida a decenas de criadores que llegaron hasta el campo, ubicado sobre la Ruta Provincial 4, al norte de la ciudad de Santa Fe, para participar de la actividad.

Mas Secciones - Producción31 de mayo de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
5O3MGCN5LFHC3IXFZZZBJ5GQ7Y

En esta oportunidad, el gerente comercial de la estancia La Pelada, Eduardo Saint Martin, junto al responsable de los registros de la cabaña, Marcos Nascinbene, y el titular de ganadería de la empresa, Nahuel García, fueron los encargados de explicar el trabajo realizado en cada lote de animales mostrado.

La recorrida pasó por distintos ciclos productivos de la empresa agrícola-ganadera, que incluyó en primer lugar a la cabaña, con una exhibición de los reproductores que participarán en Corrientes de la Exposición Internacional Braford, desde este jueves, además del plantel de toros padres que tiene La Pelada para su programa genético, y otros tres lotes de machos: toros Senior, otros de dos años y terneros, todos contemporáneos a los padres de bozal que tiene la empresa.

Luego, mostraron las hembras del programa genético, con lotes de terneras nacidas en 2021, vaquillonas preñadas, vacas donantes, vaquillonas y vacas de plantel preñadas.

 “En La Pelada siempre buscamos un Braford con un color ‘pampa’ y con un buen nivel de acebuzamiento, que permita que los animales se adapten correctamente a los campos donde van a ir a trabajar”, sostuvo Saint Martin durante la recorrida.

En este sentido, el gerente comercial de La Pelada valoró las líneas de sangre australianas, importadas desde ese país en décadas anteriores, que permitieron hoy tener un biotipo bien definido del Braford de la cabaña santafesina.

La recorrida por Marcaojo también incluyó, ya por la tarde, una exhibición de los reproductores machos y hembras seleccionados para los remates que brindará la cabaña este año, como así también en 2023 y 2024.

Y, por último, en otro sector de la estancia se mostraron lotes de categorías de destete en recría a campo sobre pasturas, mostrando en este segmento algunas categorías de invernada que tiene la empresa, siempre con el Braford como base de su producción.

“La producción de carne no es nada si uno no incorpora genética, la cual te permite una mejor producción, desde la preñez, la ganancia de peso diario, la conversión para la terminación y el rendimiento en el gancho”, sostuvo Saint Martin.

 

Más paradas para observar manejos diferentes

El Congreso Mundial Braford Argentina 2022 continuó la gira técnica este lunes en las cabañas: Pilagá, de Agrolam SA, y El Rocío, de la firma Copra SA, provincia de Corrientes.

La actividad se trasladará a la Sociedad Rural de esa provincia, donde este martes será el Congreso, propiamente dicho, y el miércoles habrá un workshop con distintas temáticas, que finalizará con una charla motivacional, auspiciada por Agripay.

Desde el jueves 2 al sábado 4 de junio, se hará la Exposición Internacional Braford, con reproductores de la mejor genética para las juras y remates que se realizarán en las distintas pistas del predio ferial de Riachuelo.

Cabe destacar que el 8° Congreso Mundial Braford, organizado “con la fuerza de Expoagro”, también cuenta con el respaldo del Gobierno de la provincia de Corrientes.

Tal es el interés que ha despertado que cuenta con el sponsoreo de Agripay, Ford, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y RUS Agro.

En cuanto a los auspiciantes, se sumaron el Banco de Corrientes, Biogénesis Bagó, CDV, la provincia de Chaco, Banco Galicia, Tecnovax, TRU-TEST, Vetanco, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA) y el Gobierno de la provincia de Salta. A su vez, Colombo y Magliano es la consignataria oficial del evento y acompañan El Impenetrable, el Secadero y el Hotel Turismo.

Te puede interesar
Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias