Sergio Sasia “El aumento del mínimo imponible del impuesto a las ganancias, solo en parte compensa el adelantamiento de las paritarias”

Con respecto al anuncio realizado recientemente por el gobierno nacional, en relación al incremento del mínimo imponible del impuesto a las ganancias para trabajadores y jubilados, Sergio Sasia comentó que “nosotros insistimos que el impuesto a las ganancias, esta cuarta categoría que afecta salarios y jubilaciones, es un tributo injusto. El salario no es ganancia. Las jubilaciones tampoco. Son derechos de quienes reciben una retribución por su trabajo en la actualidad, o de quienes lo hicieron a lo largo de la vida y gozan de una jubilación por todos sus años de aportes”.

Actualidad02 de junio de 2022El DepartamentalEl Departamental
sasia_uf_71o_a_sonido-gremial-1125x750

“No podemos negar que esta medida tiene un impacto positivo sobre los ingresos de aproximadamente 1.250.000 trabajadores y trabajadoras asalariadas, así como de jubilados y jubiladas. Hoy, con esta nueva base imponible, el universo de trabajadores y trabajadoras activos y pasivos alcanzados representa aproximadamente el 10% del total de mayores ingresos. Sin embargo, ese impacto puede desaparecer tan pronto como la inflación se lo devore. Por eso entendemos que el aumento del piso del impuesto a las ganancias, solo compensa en parte el necesario adelantamiento de las paritarias. Este impuesto debe ser directamente derogado y la cuestión del impacto fiscal es motivo de otro debate”.
“Por otro lado, se impone la universalización de los salarios familiares para todos los trabajadores y trabajadoras que hoy lo cobran solo poco más de dos millones de beneficiarios. Analizamos qué hay más de seis millones de trabajadores y trabajadores registradas que deberían quedar alcanzadas. Esta medida podría compensar en parte la pérdida del poder adquisitivo del salario, a la vez que generar mayor demanda agregada en la economía por la vía del consumo”.
“Todas estas medidas que estamos impulsando, sabemos que se trata de mejoras coyunturales a la situación que viven millones de argentinos y argentinas. Necesitamos un programa que apunte a reducir la inflación estructural; un programa que apuntale el desarrollo económico y social distribuyendo las cargas de manera cada vez más equitativa”.

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias