Sergio Sasia “El aumento del mínimo imponible del impuesto a las ganancias, solo en parte compensa el adelantamiento de las paritarias”

Con respecto al anuncio realizado recientemente por el gobierno nacional, en relación al incremento del mínimo imponible del impuesto a las ganancias para trabajadores y jubilados, Sergio Sasia comentó que “nosotros insistimos que el impuesto a las ganancias, esta cuarta categoría que afecta salarios y jubilaciones, es un tributo injusto. El salario no es ganancia. Las jubilaciones tampoco. Son derechos de quienes reciben una retribución por su trabajo en la actualidad, o de quienes lo hicieron a lo largo de la vida y gozan de una jubilación por todos sus años de aportes”.

Actualidad02 de junio de 2022El DepartamentalEl Departamental
sasia_uf_71o_a_sonido-gremial-1125x750

“No podemos negar que esta medida tiene un impacto positivo sobre los ingresos de aproximadamente 1.250.000 trabajadores y trabajadoras asalariadas, así como de jubilados y jubiladas. Hoy, con esta nueva base imponible, el universo de trabajadores y trabajadoras activos y pasivos alcanzados representa aproximadamente el 10% del total de mayores ingresos. Sin embargo, ese impacto puede desaparecer tan pronto como la inflación se lo devore. Por eso entendemos que el aumento del piso del impuesto a las ganancias, solo compensa en parte el necesario adelantamiento de las paritarias. Este impuesto debe ser directamente derogado y la cuestión del impacto fiscal es motivo de otro debate”.
“Por otro lado, se impone la universalización de los salarios familiares para todos los trabajadores y trabajadoras que hoy lo cobran solo poco más de dos millones de beneficiarios. Analizamos qué hay más de seis millones de trabajadores y trabajadores registradas que deberían quedar alcanzadas. Esta medida podría compensar en parte la pérdida del poder adquisitivo del salario, a la vez que generar mayor demanda agregada en la economía por la vía del consumo”.
“Todas estas medidas que estamos impulsando, sabemos que se trata de mejoras coyunturales a la situación que viven millones de argentinos y argentinas. Necesitamos un programa que apunte a reducir la inflación estructural; un programa que apuntale el desarrollo económico y social distribuyendo las cargas de manera cada vez más equitativa”.

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias