
El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.




A lo largo de 90 minutos el grupo salteño llenó de música la primera jornada del evento. En el marco del acto protocolar, el Intendente Boscarol se mostró conforme con la respuesta de la gente y los expositores y dijo que es una fiesta que debemos defender. En representación de la provincia se hizo presente el Secretario de Lechería, Abel Zenklussen. Este domingo continúa la expo, mientras que el cierre será con Los Soñadores.
Actualidad05 de junio de 2022
Por Ramiro Muñoz
En este 2022, el acto protocolar por los 56 años se realizó en el Salón del Club Sportivo Suardi.
La ceremonia estuvo encabezada por el Intendente Hugo Boscarol, quien estuvo acompañado por: Senador Provincial Felipe Michlig; Diputado Provincial Marcelo González; Director Provincial de Producción Lechera y Apícola Abel Zenclusen; Director Provincial de Producción Pecuaria y Avícola Pablo Fiore; la Secretaria de Gestión de Políticas Públicas Luisina Giovanini; entre otras autoridades locales y zonales.
Cabe destacar que, tanto el Senador Michlig como el Diputado González, entregaron al Intendente Boscarol las Declaraciones de Interés de la Fiesta, provenientes de las Cámaras de Senadores y Diputados de la Provincia.
Entrega de reconocimientos
Además, durante el acto, se realizó el tradicional reconocimiento a productores que siguen apostando al cultivo de sorgo, con la entrega de presentes de la Municipalidad y empresas agropecuarias de la localidad
Números artísticos
Luego del acto, llegó el momento para las expresiones artísticas sobre el escenario. En primera instancia, se presentaron la Escuela de Danza “Arte Jazz” y el Taller Municipal de “Folclore”.
Más tarde, llegó el turno para “Amigos X4”. La banda integrada por Kunfi Girau, Luciana Lizardo, Santi Costa y Guillermo Maine; reúne una singular mezcla de géneros que deleitó al público presente.
“Ahyre”
El gran cierre de la noche estuvo a cargo de “Ahyre”. El grupo folclórico llegó a Suardi para brindar un espectáculo de alta calidad.
“Ahyre”, integrado por Juan José Vasconcellos, Sebastián Giménez, Hernando Mónico y Federico Maldonado, mostraron su propuesta musical que marca el porque de haberse posicionado en lo más alto del folclore nacional.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre. "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país".


Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".