Buscan crear un corredor turístico departamental

Se dio una reunión en Arrufo con participantes de varias comunas y municipios. Este sería el primero de los pasos.

Actualidad11 de junio de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
70D5781F-C365-48CD-94C9-ED4EE0E93761

El presidente comunal Cristian Piumatti, junto al secretario de Cultura y Deportes, José Femenias, recibieron a la coordinadora de Turismo de San Guillermo, Ana Laura Ríos; a la concejala, Mirta Giovannini; la directora del Museo Municipal, Adriana Imhoff; subsecretario de Desarrollo Local de Ceres, Ulises Marozzi; el secretario de gobierno de Las Palmeras, Adrian Racca; el presidente de la Comisión de Cultura y Turismo de Moisés Ville, David Rodríguez y la Directora del Museo de la misma localidad Hilda Zamory.

El objetivo de dicha reunión fue la creación de un futuro Corredor Turístico Regional en el cual las localidades del departamento San Cristobal formen parte sumando cada una su cultura, historia, costumbres, patrimonio, paisaje, gastronomía, economía, entre otras. Se presentaron 2 probables recorridos, tomando como ejes centrales la colonia judía y el ecosistema Mar Chiquita.

Al finalizar la reunión, se comprometieron a continuar con estos encuentros cuya finalidad es seguir  fortaleciendo la región, conservando nuestra identidad y además concretar la creación de un proyecto que permita impulsar el Turismo Rural Regional dentro de la provincia.

Te puede interesar
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias