
Fin de cepo, pero no tanto: cuántos dólares se pueden comprar en efectivo y cuántos por home banking
El nueva esquema cambiario tendrá restricciones para hacer transacciones en entidades financieras
En un mano a mano muy interesante, la primera mandataria local habló esta mañana de muchos temas inherentes a la nueva etapa de su gobierno. Alejandra Dupouy en contacto con Máxima FM resaltó, «habrá nuevos nombres en las segundas filas del gobierno».
Actualidad15 de junio de 2022La Intendente de Ceres fue una de las pocas mandatarias que no hizo cambios de su gabinete desde el 10 de diciembre de 2019. Incluso el único cambio que propuso fue el de Dutto al Concejo y Barrera a Gobierno. «Creo que si los secretarios y los funcionarios, «funcionan» no hay porque modificar lo que está bien. Si veo imperioso sumar gente a las segundas líneas de la gestión porque cubrir todas las áreas que estamos atendiendo es una tarea muy difícil para pocas personas».
Casa de Abrigo
La Intendente no decidió un nombre para conducir la Casa de Abrigo en reemplazo de la anterior directora, «es una evaluación que estamos haciendo con Silvia García, y Silvana Torres. Ese espacio es muy importante para nuestro gobierno y lo hemos demostrado con hechos. Lo sucedido no se podía permitir, y por eso inmediatamente desvinculamos a la anterior responsable. Lo que sí quiero destacar es que no se puede agredir a una persona, por defender una cuestión de violencia, porque terminan haciendo lo mismo que critican. Yo no voy a soltarle la mano a nadie, de eso quédense tranquilos» dijo.
Obras importantes
Dupouy manifestó que inaugurar pavimento es importante, «pero es una obra más de las tantas que estamos impulsando. Estamos cerca, muy cerca de que se apruebe la obra de cloacas para todos los barrios, y se haría con un desembolso en tres etapas. ENOHSA ya tiene ese proyecto cerrado. Y lo mismo la instalación de una bomba elevadora para llevar agua potable a Barrio Nazer».
La mandataria está convencida que «grande o pequeña, todo es importante. Un vecino nos pide una luz y para ese vecino esa pequeña obra es fundamental. Como lo es para otros vecinos tener un cordón cuneta, una calle pavimentada, o una vereda. Estamos trabajando en todos los frentes» dijo.
Portugal y el cambio climático
Su vuelta de Portugal trajo muchas cosas importantes para ir implementando en la ciudad, «primero lo que aprendimos, eso tiene un valor inmenso. Después las políticas implementadas por Portugal en su pelea por el cambio climático. Ellos por ejemplo rechazan los rellenos sanitarios, y nosotros estamos buscando hacer uno. Ellos trabajan mucho con el tema de tránsito sobre sus vehículos. Autos eléctricos, monopatines, bicicletas, y en ese aspecto estamos a años luz. Pero por ejemplo nosotros vamos a ir haciendo cosas de acción posibles. Por ejemplo, nuestros edificios públicos con energía solar, la forestación continua, el recambio de luminarias led en más cuadras, y por ende profundizar la economía circular, eso que se genera a partir del reciclado de los residuos sólidos. Estas acciones son para nosotros importantes en el marco de nuestro plan de acción climático, y es fundamental que la población respalde estas ideas, porque en Portugal en algunos items hay mucha adhesión, pero en otras todavía cuesta hacerlo penetrar».
Respuesta a la oposición
Cuando se le consultó si desde los sectores de la oposición se había «ninguneado» su viaje con la Red de Municipios dijo, «a mi lo que digan realmente no tiene importancia. Porque ellos estuvieron 16 años, y no tuvieron una sola acción a favor del tratamiento de residuos. Dejaron un basural impenetrable, dejaron a los barrios tapados de basura, microbasurales en todos lados, poco favor le hicieron a la ciudad para escucharlos hablar de nuestras acciones, por eso que ellos sigan buscando protagonismo criticando».
Fuente Ceres Ciudad
El nueva esquema cambiario tendrá restricciones para hacer transacciones en entidades financieras
PRENSA FESTRAM. FESTRAM adhirió al paro dispuesto por la CGT para todo el país, en defensa de los jubilados y jubiladas, contra los salarios de hambre, el cierre de empresas, los despidos y una política económica del Gobierno de Milei que -en un claro sometimiento a los dictados del FMI-, está siendo burdamente funcional a los intereses de los Estados Unidos y los capitales financieros internacionales. Esta es la situación que estamos viviendo, donde se puede disfrazar o mentir sobre la disminución de la pobreza, pero la realidad que viven los trabajadores y trabajadoras día a día, es irrefutable.
Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos. “Trabajar por un sistema justo y eficiente implica enfrentar prácticas como el hurto de energía con decisiones firmes y transparentes”, remarcó el ministro Gustavo Puccini.
Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo.
Desde este viernes, a las 8, los candidatos y los partidos ya no pueden difundir sus propuestas. Aunque en las redes sociales seguirán los cruces. ¿Cuáles son los alcances de la veda?
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.
PRENSA FESTRAM. FESTRAM adhirió al paro dispuesto por la CGT para todo el país, en defensa de los jubilados y jubiladas, contra los salarios de hambre, el cierre de empresas, los despidos y una política económica del Gobierno de Milei que -en un claro sometimiento a los dictados del FMI-, está siendo burdamente funcional a los intereses de los Estados Unidos y los capitales financieros internacionales. Esta es la situación que estamos viviendo, donde se puede disfrazar o mentir sobre la disminución de la pobreza, pero la realidad que viven los trabajadores y trabajadoras día a día, es irrefutable.
El nueva esquema cambiario tendrá restricciones para hacer transacciones en entidades financieras
En estas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias se presentan seis listas de precandidatos a concejales pero sólo dos compiten en internas.
Semáforos intermitentes, autos con caritas felices. Y de los otros también. Pero lo que faltaba eran votantes que brillaban por su ausencia. Solo un 25% de los empadronados había emitido su voto hasta las 12 hs. en las escuelas de la ciudad.