Alejandra Dupouy: Portugal, Ceres, el arribo de funcionarios a las segundas líneas de gobierno, y las obras

En un mano a mano muy interesante, la primera mandataria local habló esta mañana de muchos temas inherentes a la nueva etapa de su gobierno. Alejandra Dupouy en contacto con Máxima FM resaltó, «habrá nuevos nombres en las segundas filas del gobierno».

Actualidad15 de junio de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
ALEJANDRA-EN-MAXIMA-2

La Intendente de Ceres fue una de las pocas mandatarias que no hizo cambios de su gabinete desde el 10 de diciembre de 2019. Incluso el único cambio que propuso fue el de Dutto al Concejo y Barrera a Gobierno. «Creo que si los secretarios y los funcionarios, «funcionan» no hay porque modificar lo que está bien. Si veo imperioso sumar gente a las segundas líneas de la gestión porque cubrir todas las áreas que estamos atendiendo es una tarea muy difícil para pocas personas».

Casa de Abrigo
La Intendente no decidió un nombre para conducir la Casa de Abrigo en reemplazo de la anterior directora, «es una evaluación que estamos haciendo con Silvia García, y Silvana Torres. Ese espacio es muy importante para nuestro gobierno y lo hemos demostrado con hechos. Lo sucedido no se podía permitir, y por eso inmediatamente desvinculamos a la anterior responsable. Lo que sí quiero destacar es que no se puede agredir a una persona, por defender una cuestión de violencia, porque terminan haciendo lo mismo que critican. Yo no voy a soltarle la mano a nadie, de eso quédense tranquilos» dijo.

Obras importantes
Dupouy manifestó que inaugurar pavimento es importante, «pero es una obra más de las tantas que estamos impulsando. Estamos cerca, muy cerca de que se apruebe la obra de cloacas para todos los barrios, y se haría con un desembolso en tres etapas. ENOHSA ya tiene ese proyecto cerrado. Y lo mismo la instalación de una bomba elevadora para llevar agua potable a Barrio Nazer».
La mandataria está convencida que «grande o pequeña, todo es importante. Un vecino nos pide una luz y para ese vecino esa pequeña obra es fundamental. Como lo es para otros vecinos tener un cordón cuneta, una calle pavimentada, o una vereda. Estamos trabajando en todos los frentes» dijo.

Portugal y el cambio climático
Su vuelta de Portugal trajo muchas cosas importantes para ir implementando en la ciudad, «primero lo que aprendimos, eso tiene un valor inmenso. Después las políticas implementadas por Portugal en su pelea por el cambio climático. Ellos por ejemplo rechazan los rellenos sanitarios, y nosotros estamos buscando hacer uno. Ellos trabajan mucho con el tema de tránsito sobre sus vehículos. Autos eléctricos, monopatines, bicicletas, y en ese aspecto estamos a años luz. Pero por ejemplo nosotros vamos a ir haciendo cosas de acción posibles. Por ejemplo, nuestros edificios públicos con energía solar, la forestación continua, el recambio de luminarias led en más cuadras, y por ende profundizar la economía circular, eso que se genera a partir del reciclado de los residuos sólidos. Estas acciones son para nosotros importantes en el marco de nuestro plan de acción climático, y es fundamental que la población respalde estas ideas, porque en Portugal en algunos items hay mucha adhesión, pero en otras todavía cuesta hacerlo penetrar».

Respuesta a la oposición
Cuando se le consultó si desde los sectores de la oposición se había «ninguneado» su viaje con la Red de Municipios dijo, «a mi lo que digan realmente no tiene importancia. Porque ellos estuvieron 16 años, y no tuvieron una sola acción a favor del tratamiento de residuos. Dejaron un basural impenetrable, dejaron a los barrios tapados de basura, microbasurales en todos lados, poco favor le hicieron a la ciudad para escucharlos hablar de nuestras acciones, por eso que ellos sigan buscando protagonismo criticando».

Fuente Ceres Ciudad

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Ranking

Recibí las últimas Noticias