Vence la primera etapa de inscripción para mantener los subsidios de tarifas

Este martes vence la inscripción de usuarios con DNI terminados en 0, 1 y 2. Entre el miércoles 20 y el viernes 22 de julio se podrán inscribir los que tengan documentos terminados en 3, 4 o 5.

Actualidad19 de julio de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
tarifas

El gobierno nacional puso en marcha la semana pasada el formulario del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (Rase), para renovar el beneficio en las tarifas de luz y gas. Este martes es el último día para que se anoten los usuarios cuyos documentos finalizan en 0, 1 y 2. Para eso se encuentra habilitada desde el viernes en la página web oficial llamada “Segmentación Energética” https://www.argentina.gob.ar/subsidios, la cual se puede completar también a través de la App “Mi Argentina” sección “trámites”.

Hasta ahora más de medio millón de usuarios completó online hasta la inscripción para solicitar el subsidio a las tarifas de electricidad y gas. La ayuda estatal será percibida desde el 1º de agosto hasta fin de 2022 y para saber quiénes mantendrán la asistencia el listado se definieron tres categorías.

Para las personas que no ingresaron en su debido tiempo, el formulario seguirá disponible hasta que finalice julio. Los que no respeten su turno, asignado según el número de DNI, podrán hacerlo después del martes 26 de julio.

Los usuarios que integran el nivel “Alto” no podrán tener acceso al subsidio ya que sus ingresos están por encima de lo establecido, que son $333 mil por mes. Para los que estén en la categoría “Medio” percibirán dicho beneficio, pero en un porcentaje más reducido; y para los del nivel “Social” el subsidio será del 100 por ciento.

Para formalizar el pedido, los usuarios deberán presentar una declaración jurada de conformación de hogar que incluye los ingresos y patrimonios del grupo familiar. Allí también debe indicar si la persona es o no es titular del servicio.

La información pedida para completar el registro es la siguiente: nombre; apellido; DNI; número de trámite; género; fecha de nacimiento; CUIL, datos socioeconómicos; situación laboral; datos de contacto; domicilio declarado por el usuario; código postal; relación con el domicilio; datos del servicio de luz; datos del servicio de gas y datos del grupo conviviente.

Allí mismo desde el gobierno señalan que todos aquellos usuarios que quieran tener subsidio realice dicho formulario ya que ahí podrán saber, a partir de los datos requeridos, si podrán continuar con el beneficio o no. Quienes no lo realicen perderán de manera efectiva el subsidio. Esta segmentación durará hasta fin de año para ambas tarifas.

Los electrodependientes no deben completar el trámite para solicitar el subsidio de la electricidad, pero sí deben hacerlo para solicitar el de gas. En tanto, a los domicilios en los que funciona una entidad de bien público tampoco les corresponde hacer el trámite. En ese caso se puede solicitar la tarifa diferencial para entidades.

¿Cuándo hay que completar el formulario Rase?
Las primeras semanas se deberá rellenar el formulario según la terminación del DNI del solicitante para hacerlo de forma online:

0 - 1 - 2: entre el 15 y el 19 de julio.

3 - 4 - 5: entre el 20 y el 22 de julio.

6 - 7 - 8 - 9: entre 23 y el 26 de julio.

El trámite de RASE podrá hacerse presencialmente.

Te puede interesar
571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Recibí las últimas Noticias