
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Alcanza a asociaciones, fundaciones y sociedades por acciones radicadas en la provincia. El trámite es obligatorio, sencillo, gratis, se puede realizar online y cierra el 31 de julio. La información será vital para diseñar futuras políticas de Estado que las favorezcan.
Actualidad21 de julio de 2022
Noelí Rojas
La Inspección General de Personas Jurídicas de la provincia (IGPJ) convoca a un nuevo reempadronamiento de asociaciones, fundaciones y sociedades por acciones. El plazo será hasta el 31 de julio del corriente año y se podrá realizar de manera online (www.santafe.gob.ar/igpj). El trámite es obligatorio, gratis y muy sencillo.
El objetivo del reempadronamiento es conocer la situación actual de las organizaciones comunitarias (asociaciones, fundaciones, sociedades por acciones). Se trata de proceso muy simple, gratuito, a través del envío de una planilla por correo electrónico donde los interesados responderán algunas preguntas. No es necesario estar al día con la documentación.
La IGPJ depende de la Secretaría de Justicia (Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos), y tiene a su cargo el otorgamiento de autorización para el funcionamiento de asociaciones civiles y fundaciones, tanto en su registración y control, como también la fiscalización de sociedades por acciones.
La titular del organismo, María Victoria Stratta, explicó que el nuevo reempadronamiento lanzado va a permitir a la provincia “organizar mejor su tarea y definir políticas de Estado a través de diversos programas. El objetivo que nos hemos propuesto es el de una fiscalización que acompañe a las organizaciones sociales en el marco del programa Santa Fe+Comunidad, que brinda diversas herramientas de capacitación y simplificación de trámites”.
Respecto del trámite, Stratta aseguró se trata de una simple planilla de una página, con un cuestionario muy breve. “Es más sencillo que el trámite del reciente censo nacional”, ejemplificó la funcionaria.
La información que se recabe será indispensable debido a que existen más de 16.000 legajos de asociaciones civiles y es necesario conocer qué tareas están realizando y cuál es el nivel de necesidad en cuanto a apoyo por parte del Estado. Es por ello que este nuevo reempadronamiento se catalogó como obligatorio y con un plazo máximo al 31 de julio.
Asimismo, se informó que las simples asociaciones también están invitadas a participar de este proceso. Son aquellas asociaciones que funcionan sin haberse presentado en la IGPJ y que no tienen pensado inscribirse, porque no creen necesario hacerlo, pero que efectivamente desarrollan actividades sin fines de lucro.
Aunque las simples asociaciones no están inscriptas en la IGPJ (porque no es obligatorio), la información que brinden redundará en beneficio de todos. La dirección de correo electrónico mencionada más arriba se usará únicamente para el envío del formulario. Si fuese necesario realizar alguna consulta previa a su envío, se utilizarán los canales habituales: [email protected], o [email protected].

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
