La Inspección de Personas Jurídicas convoca a un reempadronamiento de entidades

Alcanza a asociaciones, fundaciones y sociedades por acciones radicadas en la provincia. El trámite es obligatorio, sencillo, gratis, se puede realizar online y cierra el 31 de julio. La información será vital para diseñar futuras políticas de Estado que las favorezcan.

Actualidad21 de julio de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
reempadronamiento

La Inspección General de Personas Jurídicas de la provincia (IGPJ) convoca a un nuevo reempadronamiento de asociaciones, fundaciones y sociedades por acciones. El plazo será hasta el 31 de julio del corriente año y se podrá realizar de manera online (www.santafe.gob.ar/igpj). El trámite es obligatorio, gratis y muy sencillo.

El objetivo del reempadronamiento es conocer la situación actual de las organizaciones comunitarias (asociaciones, fundaciones, sociedades por acciones). Se trata de proceso muy simple, gratuito, a través del envío de una planilla por correo electrónico donde los interesados responderán algunas preguntas. No es necesario estar al día con la documentación.

La IGPJ depende de la Secretaría de Justicia (Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos), y tiene a su cargo el otorgamiento de autorización para el funcionamiento de asociaciones civiles y fundaciones, tanto en su registración y control, como también la fiscalización de sociedades por acciones.

La titular del organismo, María Victoria Stratta, explicó que el nuevo reempadronamiento lanzado va a permitir a la provincia “organizar mejor su tarea y definir políticas de Estado a través de diversos programas. El objetivo que nos hemos propuesto es el de una fiscalización que acompañe a las organizaciones sociales en el marco del programa Santa Fe+Comunidad, que brinda diversas herramientas de capacitación y simplificación de trámites”.

Respecto del trámite, Stratta aseguró se trata de una simple planilla de una página, con un cuestionario muy breve. “Es más sencillo que el trámite del reciente censo nacional”, ejemplificó la funcionaria.

La información que se recabe será indispensable debido a que existen más de 16.000 legajos de asociaciones civiles y es necesario conocer qué tareas están realizando y cuál es el nivel de necesidad en cuanto a apoyo por parte del Estado. Es por ello que este nuevo reempadronamiento se catalogó como obligatorio y con un plazo máximo al 31 de julio.

Asimismo, se informó que las simples asociaciones también están invitadas a participar de este proceso. Son aquellas asociaciones que funcionan sin haberse presentado en la IGPJ y que no tienen pensado inscribirse, porque no creen necesario hacerlo, pero que efectivamente desarrollan actividades sin fines de lucro.

Aunque las simples asociaciones no están inscriptas en la IGPJ (porque no es obligatorio), la información que brinden redundará en beneficio de todos. La dirección de correo electrónico mencionada más arriba se usará únicamente para el envío del formulario. Si fuese necesario realizar alguna consulta previa a su envío, se utilizarán los canales habituales: [email protected], o [email protected].

Te puede interesar
miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Ranking

Recibí las últimas Noticias