
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Tal como estaba previsto, los trabajadores de la educación iniciaron su plan de lucha con un paro de 48 horas. Esta mañana, en la ciudad de San Cristóbal se realizó una movilización y los docentes expresaron la necesidad urgente de que el gobierno provincial convoque a paritarias.
Actualidad02 de agosto de 2022
Noelí Rojas
Durante la manifestación que llevaron a cabo los docentes, Mary Ramos la delegada de Amsafe San Cristóbal habló con este medio acerca del plan de lucha que decidieron concretar y la decisión de continuarlo la próxima semana en caso que no se llegue a una resolución del conflicto.
"Los trabajadores de la educación han decidido democráticamente un nuevo plan de lucha, esta semana de 48 horas y si no somos convocados para la próxima también de 48 horas los días 10 y 11 de agosto. Le podemos manifestar al gobierno provincial que es una necesidad urgente de recomposición salarial para activos y pasivos. Hoy estamos acompañados por compañeros de Sadop, ayer hubo una adhesión de los compañeros de UPCN y estamos a la expectativa de ATE".
Sobre el reclamo puntual, Ramos indicó que solicitan "adelantar tramos y una paritaria que nos dé aumento, que nos dé garantía, que nos dé una mínima tranquilidad para proyectarnos en los meses siguientes. Nosotros sufrimos como todos los ciudadanos del país el tema de la inflación, por lo tanto, nuestros jubilados y nuestros compañeros activos necesitan un poco de tranquilidad, necesitamos aumento salarial para llegar a un 70% que supuestamente va a ser la inflación de este 2022".

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
