Integrantes de Colegios Profesionales podrán sumarse a la Ley Micaela

La iniciativa fue presentada en Gobernación por la Ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro y la Vicegobernadora Alejandra Rodenas.

Actualidad10 de agosto de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
ley micaela

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, abrió la convocatoria para Colegios Profesionales de las capacitaciones en perspectiva género y violencia contra las mujeres a través de la Ley Micaela. La iniciativa fue lanzada por la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro y la Vicegobernadora Alejandra Rodenas.

La propuesta prevé el desarrollo de dos líneas de sensibilización, una destinada a profesionales que conforman la Comisión Directiva de sus Colegios; y otra a profesionales interesados en profundizar los conocimientos sobre la temática y quieran continuar llevando adelante la implementación de Ley Micaela para el resto de los y las integrantes de la institución.

“Estar reunidos en esta fecha, con este propósito, no es una casualidad sino un discreto homenaje a Micaela García que hoy cumpliría 27 años. Su nombre está atravesado por la maravilla de haber sido una militante feminista y el dolor y horror de su femicidio. La Ley, que lleva su nombre, recupera el compromiso de Mica: emblema del movimiento Ni Una Menos, de lo que hemos aprendido y del camino que queda para seguir construyendo una sociedad donde todas y todos tengan derechos plenos”, manifestó hoy durante el acto la vicegobernadora y presidenta de la Cámara de Senadores, Alejandra Rodenas.

Durante la actividad, la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro, sostuvo: “esta propuesta es un trabajo conjunto con la vicegobernadora y es una alegría estar homenajeando a Micaela García en el día de su cumpleaños con esta propuesta para los colegios profesionales.” Además, agregó que “Nuestro objetivo como gobierno es poder trabajar fuertemente esta herramienta que nos dió el Congreso de la Nación, el Movimiento de Mujeres, como es la Ley Micaela y también la transformación de ese dolor en lucha. Entendemos en el mensaje de la Ley Micaela que las políticas de reparación que nuestra sociedad demanda tienen que ser colectivas y tienen que ser para transformar y prevenir hechos que socialmente no pueden seguir siendo aceptados con naturalidad como son las violencias contra las mujeres y contra el colectivo de la diversidad”.

Del acto participaron también el secretario de Formación y Capacitación para la Igualdad, Luciano Fabbri, y la directora provincial de Capacitación en Género y Diversidad, Sol Rodríguez. Además, asistieron autoridades de los  Colegios Profesionales pertenecientes a la segunda Circunscripción: Abogados, Higiene y Seguridad Social, Procuradores, Farmacéuticos, Ciencias Económicas, Arquitectos, Médicos, Profesionales de Trabajo Social, Fonoaudiólogos, Psicólogos, Odontólogos, Traductores y Bioquímicos.

LEY MICAELA PARA COLEGIOS PROFESIONALES
Esta iniciativa tiene como objetivo aportar al proceso de construcción de espacios libres de violencias, que contribuyan a visibilizar y transformar las situaciones de desigualdad de género en instituciones profesionales.

El curso tendrá instancias virtuales y presenciales. La propuesta consta de tres ejes, los cuales se transitarán a través de los distintos encuentros, introduciendo a la perspectiva de género y diversidad, y a las violencias por razones de género, invitando a transformar las prácticas cotidianas, trabajar y profundizar en la construcción de sociedades más igualitarias.

Para inscribirse se deberá completar el siguiente formulario: https://www.santafe.gov.ar/formularios/index.php/261327?lang=es
Por consultas comunicarse al correo electrónico: http://[email protected]
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 19 de agosto.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-06-28 a las 14.31.09_9547513e

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Carlos Lucero
Actualidad28 de junio de 2025

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

Recibí las últimas Noticias