
Si bien con anterioridad todos los funcionarios del Gobierno de la Ciudad se habían formado en lo establecido por este normativa, desde ahora la capacitación se brinda en la localidad y finalizó el primer grupo en recibirla.
Si bien con anterioridad todos los funcionarios del Gobierno de la Ciudad se habían formado en lo establecido por este normativa, desde ahora la capacitación se brinda en la localidad y finalizó el primer grupo en recibirla.
La iniciativa fue presentada en Gobernación por la Ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro y la Vicegobernadora Alejandra Rodenas.
La firma se realizó entre el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, encabezado por la ministra Celia Arena, y la Procuración la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, representada por el Procurador General Jorge Barraguirre.
El Gobierno de Avellaneda concluyó, esta semana, la capacitación Ley Micaela destinada a un segundo contingente de agentes municipales, dando cumplimiento a la disposición nacional N° 24.799 que establece la obligatoriedad de formar en materia de género, al personal de los distintos estamentos del Estado.
El objetivo es garantizar buenas prácticas en el abordaje de las situaciones de violencia de género que llegan desde la comunidad.
Por iniciativa del Ministerio de Cultura y la Secretaría de Estado de Igualdad y Género se iluminó El Molino, Fábrica Cultural de color violeta.
Mediante la modalidad presencial y semipresencial (videoconferencia) el gobierno de Santa Fe dio comienzo este martes a las capacitaciones en materia de género y violencia contra las mujeres, enmarcadas en la Ley Micaela.
Por ley, el personal que ingrese a los tres poderes del Estado deberá capacitarse en perspectiva de género. Si busca sensibilizar a los funcionarios públicos sobre la importancia de prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.
La normativa establece la capacitación obligatoria en la temática a los agentes públicos en todos sus niveles y jerarquías, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El Senado convirtió en ley el proyecto que lleva el nombre de la joven Micaela García, asesinada en 2017 en Gualeguay. La norma obliga a funcionarios de los tres poderes a recibir capacitación en temas de género.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.