
Nuestra corresponsal de Moisés Ville Marta Zinger, nos relata lo ocurrido durante la visita del Gobernador al Cine Teatro Kadima, días atrás cuando el primer mandatario realizó varios actos de gobierno en el mencionado poblado.
Por iniciativa del Ministerio de Cultura y la Secretaría de Estado de Igualdad y Género se iluminó El Molino, Fábrica Cultural de color violeta.
Actualidad09 de agosto de 2020El Gobierno de Santa Fe iluminó El Molino, Fábrica cultural de color violeta, en ocasión del cumpleaños de Micaela García, que sería este domingo 9 de agosto.
Micaela fue una militante y estudiante de educación física. En 2017, a sus 21 años, fue víctima de femicidio. Producto de su asesinato y luego de una gran movilización del movimiento de mujeres, se sancionó la Ley que lleva su nombre, que establece que todos los y las agentes estatales de los tres niveles del Estado deben recibir capacitación en género.
"En Santa Fe, a partir de la creación de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género con rango ministerial y el posterior comienzo de la implementación de la Ley Micaela, entre otras iniciativas motorizadas por decisión de Omar Perotti, nos comprometimos a trabajar para que todas las mujeres y diversidades sexuales puedan vivir una vida libre de violencias y es en ese sentido que continuaremos con nuestra tarea", sostuvo Celia Arena, secretaria de Estado de Igualdad y Género.
La Ley Micaela de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado es una norma contribuye a promover una sociedad más justa e igualitaria, libre de violencias y discriminaciones.
Nuestra corresponsal de Moisés Ville Marta Zinger, nos relata lo ocurrido durante la visita del Gobernador al Cine Teatro Kadima, días atrás cuando el primer mandatario realizó varios actos de gobierno en el mencionado poblado.
Será este viernes 20 de junio, a las 10, en el Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario. Posteriormente, se llevará a cabo la Jura a la Bandera en el patio del Monumento con la participación de miles de estudiantes provenientes de diez provincias argentinas. Ya se encuentra habilitado el formulario correspondiente a las acreditaciones de prensa.
El acto oficial contó con la presencia de distintas autoridades locales, regionales, provinciales y de organizaciones futbolísticas.
El 16 de junio de 1955, aviones de la Armada bombardearon la Plaza de Mayo con el objetivo de derrocar al presidente Juan Domingo Perón. Murieron más de 300 civiles y fue la antesala del golpe militar de septiembre
“Un lugar pensado para que jóvenes y adultos puedan acceder a la educación superior sin tener que emigrar, con igualdad de oportunidades y con fuerte arraigo local”.
En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de FESTRAM. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.
Se trata de Rubén Alberto Ulrich, quien fue la primera persona juzgada en la provincia de Santa Fe a través de un juicio por jurados. Este jueves, la defensa pidió su libertad y un juez se la otorgó hasta tanto se resuelva que pena tendrá.
El 16 de junio de 1955, aviones de la Armada bombardearon la Plaza de Mayo con el objetivo de derrocar al presidente Juan Domingo Perón. Murieron más de 300 civiles y fue la antesala del golpe militar de septiembre
El acto oficial contó con la presencia de distintas autoridades locales, regionales, provinciales y de organizaciones futbolísticas.
Será este viernes 20 de junio, a las 10, en el Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario. Posteriormente, se llevará a cabo la Jura a la Bandera en el patio del Monumento con la participación de miles de estudiantes provenientes de diez provincias argentinas. Ya se encuentra habilitado el formulario correspondiente a las acreditaciones de prensa.
Nuestra corresponsal de Moisés Ville Marta Zinger, nos relata lo ocurrido durante la visita del Gobernador al Cine Teatro Kadima, días atrás cuando el primer mandatario realizó varios actos de gobierno en el mencionado poblado.