
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El diputado nacional por Santa Fe recorrió el departamento San Cristóbal y se refirió a las obras que lleva adelante el gobierno santafesino en toda la provincia.
Política20 de agosto de 2022“Veo un gobierno decidido a caminar a la par de los que producen, agregan valor y generan empleo y riqueza para nuestra provincia”, agregó.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, visitó diversas localidades del departamento San Cristóbal, en donde recorrió obras que lleva adelante el gobierno provincial, dialogó con vecinos, empresarios y la prensa local. “En cada rincón de la provincia encontramos inversión real y obra pública. Desde cosas chiquitas como un ripio, un cordón cuneta o iluminación led; hasta obras de pavimentación, cloacas, agua, caminos rurales. Obras trascendentes y transversales, como la Ruta 9, acueductos y gasoductos en marcha. Esto da empleo, mejora la calidad de vida de la población y permite que cada persona pueda formar un proyecto de vida en el lugar en el que nació, con acceso a salud, educación y trabajo”, señaló.
“Veo un gobierno decidido a caminar a la par de los que producen, agregan valor y generan empleo y riqueza para nuestra provincia. Pero venimos de tantos años de atraso, en los que no se hizo absolutamente nada. Hoy tenemos que ponernos al día después de muchos años en los que no se avanzó. Tenemos pavimentación de rutas que eran impensadas, como la 39. O ingresos a pueblos que no existían, como en Los Amores. Hay una situación de atraso muy grande”, remarcó.
Asimismo, Mirabella se refirió a la situación económica que atraviesa Argentina y su impacto en la provincia de Santa Fe. “Es un contexto muy complicado, pero veo a la provincia con una dinámica importante y una actividad económica de envergadura. Santa Fe lideró la recuperación del empleo registrado en el país y el superávit en la balanza comercial, porque exportamos mucho más de lo que importamos. Lideramos las industrias de la carne, láctea, biotecnología, maquinaria agrícola, biodiésel a partir del aceite de soja. La diversidad es muy grande y el empuje es muy grande. Lo que no acompaña es una situación macroeconómica muy compleja, en la cual muchas empresas que necesitan importar insumos para producir no pueden hacerlo por la restricción de dólares”, enfatizó.
En primer lugar, el legislador visitó la ciudad de Suardi y recorrió la empresa ProdasAgro, especializada en semillas, agroquímicos y fertilizantes. Luego, recorrió obras del Plan Incluir que están en ejecución, incluyendo la pavimentación de calles.
Posteriormente, el diputado estuvo presente en San Guillermo junto al presidente del Centro Comercial, Leandro Blengino, con quien visitó el Parque Municipal donde se va a realizar la Expoferia entre el 14 y el 16 de octubre. En la misma localidad, también recorrió las instalaciones del SAMCO y el Club Unión.
Hacia el final del día, el legislador visitó la localidad de Villa Trinidad, donde fue recibido por el presidente comunal José Luis Sánchez. También estuvo presente en Ceres, en donde recorrió las instalaciones del Centro de Educación Física y el Club Atlético Ceres. Finalmente, Mirabella concluyó la jornada en San Cristóbal.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-