
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Desde hace meses la diputada socialista Gisel Mahmud viene planteando la necesidad de que el gobierno provincial dé una respuesta al reclamo de deliverys en la ciudad y en reiteradas oportunidades reclamó acciones inmediatas, plan de trabajo claro y mesas conjuntas con todos los actores responsables involucrados.
Política07 de septiembre de 2022“Hasta ahora lo que nos quedó claro es que si no fuera por la insistencia de los propios deliverys este tema no estaría en la agenda del gobierno”. La legisladora ingresó un nuevo proyecto solicitando al Ministerio de Seguridad información sobre el sistema de GPS que se propone.
Hace dos años que las trabajadoras y trabajadores de delivery en la ciudad de Santa Fe y en toda la provincia vienen realizando reiterados reclamos para que se pueda garantizar seguridad. Ante los nuevos anuncios por parte del Ministerio de Seguridad del gobierno provincial mediante los medios, la diputada del bloque socialista Gisel Mahmud, presentó un proyecto para tener más información respecto de la implementación del sistema de geoposicionamiento global (GPS) a instalarse en los motovehículos y/o bicicletas de los cadetes de los servicios de delivery de las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Por su parte, consultada por los trascendidos periodísticos sobre la decisión de que la policía acompañe a los repartidores en las “zonas calientes” para sus entregas, Mahmud sostuvo que: “es una utopía - para no decir una locura- pensar que un móvil policial puede acompañar uno por uno a los repartidores hasta los lugares de entregas dispersos por toda la ciudad, y sin mencionar la complejidad que tiene las comunicaciones y avisos ante cada pedido o situación sospechosa. En Santa Fe hay aproximadamente 1000 repartidores en las calles cada día, ¿alguien se imagina que puede ser real lo que les plantean desde seguridad?, ¿de cuántos policías y móviles a disposición estamos hablando?”.
“En necesario que el gobierno provincial asuma la responsabilidad que tiene en este tema y genere políticas concretas para prevenir y alertar de manera temprana los hechos por consumarse. Necesitamos un programa que sea viable, claro, que tenga una mirada integral y que sea coordinado con los distintos actores del sistema, por ejemplo el MPA. Desde la legislatura venimos haciendo pedidos de informes que no fueron respondidos” enfatizó Mahmud.
Según el relevamiento que los propios repartidores vienen realizando, en la ciudad de Santa Fe, son víctimas de entre 8 y 15 robos diarios, cada vez más violentos y con uso de armas de fuego, incluso ellos mismos tienen registro de las denominadas “zonas calientes” donde suceden los hechos delictivos. Vale destacar que también fueron las y los trabajadores de deliverys personas esenciales durante toda la pandemia y desde ese momento vienen exigiendo que se tomen medidas para poder “trabajar tranquilos”.
Sobre el pedido de informes y otros proyectos
El proyecto ingresado recientemente por la legisladora busca recabar información sobre “el objeto, destinatarios y responsables de las capacitaciones en ejecución para la implementación e instalación de los equipos de geolocalización precitados. Así mismo indaga sobre la “metodología y presupuesto previsto para la compra, entrega, mantenimiento y reparación de los equipos de geolocalización a instalarse y la cantidad de equipos de geolocalización a adquirir para los y las cadetes de las ciudades de Rosario y Santa Fe."
También se solicita precisiones sobre “cómo se implementará el monitoreo de los motovehículos y/o bicicletas que serán para del sistema de geolocalización y si se prevé alguna articulación institucional entre el Ministerio de Seguridad y el Ministerio Público de la Acusación para el abordaje ante hechos de robo y/o hurtos de motovehículos y/o bicicletas con sistemas de geolocalización instalados.
Esto se suma a otros proyectos trabajados en la legislatura, en uno de ellos se solicitaba el plan de acción concreto del gobierno e información sobre el sistema de patrullaje y videovigilancia. En agosto de este año se convocó desde la comisión de seguridad de la Cámara de Diputados a trabajadores de plataformas para discutir sobre un proyecto de ley que propone la creación de un sistema de monitoreo informático permanente mediante GPS. Por otro lado se solicitó formalmente por nota al Ministerio de Seguridad información sobre las acciones a desarrollar para atender los reclamos de este grupo, sin recibir respuesta al pedido realizado.
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
En un operativo realizado durante la madrugada de este lunes sobre la Ruta Nacional 34, a la altura del kilómetro 418, efectivos del Puesto Caminero Nº 10 de Palo Negro interceptaron dos vehículos que transportaban una importante cantidad de hoja de coca. Hubo 5 detenidos.