Hersilia presentó el Protocolo de Violencia de Género

En el salón de la Cooperativa se presentó el Protocolo de Violencia de Género. El mismo fue elaborado por varias instituciones de la localidad en conjunto con la Comuna y la Asociación Florentina de la ciudad de Rafaela. 

Actualidad23 de septiembre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
308560998_169651002316685_2449966721579607567_n

Dicho protocolo es una herramienta que nos ayudará a prevenir y actuar en casos de maltratos, discriminaciones, y de cualquier tipo de violencia, entre otros. 

“Estamos contentos de dar este paso tan necesario que tiene como objetivo construir entornos favorables y libres de violencias”, expresó Silva Romero, presidenta Comunal. 

 

¿Qué es un protocolo? 

Un protocolo es una herramienta que estandariza procedimientos de actuación frente a una situación específica en un ámbito determinado. Tratándose de violencia contra las mujeres, estos protocolos se convierten en una medida preventiva que produce dos efectos concretos: el primero, generar un espacio de contención, abordaje y orientación para las mujeres afectadas; el segundo, enviar un mensaje claro de que tales conductas no deben ser toleradas. 

Es un documento que sirve para la intervención en situaciones de violencia de género contra las mujeres en el ámbito de la pareja o ex pareja, ya sean relaciones vigentes o finalizadas, incluyendo al matrimonio, las uniones de hecho y noviazgos, no siendo requisito la convivencia, e independientemente del espacio físico donde ocurra. 

Está focalizado en pautas de actuación para las/os operadoras/es no especializadas/os a fin de poder realizar una primera orientación destinada a facilitar el acceso a justicia. Con ese objeto, provee información y recomendaciones sobre diferentes temáticas: derechos de la mujer, distintos aspectos de la denuncia por violencia de género, y numerosos recursos legales, sociales y psicológicos.

Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

Ranking

Recibí las últimas Noticias