Los docentes ya tienen fecha para la devolución de los días descontados

La provincia se comprometió a reintegrarles a los docentes lo que les descontó por los días de paro, además verán un aumento que quedó pendiente de septiembre.

Actualidad12 de octubre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
paro-provincial-amsafejpg

Tras arduas reuniones paritarias Amsafé y la provincia de Santa Fe llegaron a un acuerdo salarial y el Ejecutivo finalmente este mes les hará la devolución de lo descontado por los días de paro. Así lo confirmó el subsecretario de Trabajo Eduardo Massot en diálogo con un medio de Santa Fe e indicó cómo seguirán los aumentos a los docentes en lo que queda del año.
"Esta semana, el día 14 se les va a dar la devolución de los días que se habían descontado de los salarios de los trabajadores docentes como así también se les adicionará el aumento del 12% que había quedado pendiente del mes de septiembre", dio a conocer el subsecretario.

El funcionario contó que el mes anterior la Provincia había otorgado un 8% por la paritaria de marzo, aunque en la revisión ese 8% se aumentó a un 20%. Pero a raíz del rechazo de Amsafé a los docentes solo se les pagó el 8% y ahora este 14 de octubre se les dará ese 12% pendiente.

"Además comenzarán a recibir en octubre y noviembre un 7% de aumento y un 5% en diciembre que será el piso para revisar realmente si hubo una inflación superadora de estos índices de aumento. Obviamente se revisará y se retocará ese 5%", manifestó Massot. Sostuvo que aspiran a seguir conversando y que "la salida no es el paro" y que "estas medidas de acción directa muchas veces en vez de ayudar a salir del conflicto lo profundizan".

Eduardo Massot también reveló que en la paritaria crearon dos mesas, una técnica para que el Ministerio de Educación vaya trabajando con Amsafé y los sectores docentes la mejora de las condiciones laborales y los beneficios para los docentes. Y otra mesa salarial para ir viendo la evolución del salario y los índices de inflación con el fin de evitar los conflictos que se dieron con los gremios.

Pese a este acuerdo, Amsafé emitió un comunicado en el que se declaran en "estado de asamblea permanente, alerta y movilización realizando acciones departamentales y provinciales para seguir luchando" por: mejoras en la atención y cobertura de Iapos, aumento de asignaciones familiares, regularización en el pago y aumento de las partidas de comedor y copa de leche, eliminación del impuesto a las ganancias de los salarios docentes. Además exigen la continuidad del ámbito paritario para monitorear la evolución del salario tomando como referencia la inflación anualizada y la evolución de la paritaria nacional docente y lograr las actualizaciones necesarias para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores de la educación.

Fuente Diario Uno

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Recibí las últimas Noticias