Los docentes ya tienen fecha para la devolución de los días descontados

La provincia se comprometió a reintegrarles a los docentes lo que les descontó por los días de paro, además verán un aumento que quedó pendiente de septiembre.

Actualidad12 de octubre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
paro-provincial-amsafejpg

Tras arduas reuniones paritarias Amsafé y la provincia de Santa Fe llegaron a un acuerdo salarial y el Ejecutivo finalmente este mes les hará la devolución de lo descontado por los días de paro. Así lo confirmó el subsecretario de Trabajo Eduardo Massot en diálogo con un medio de Santa Fe e indicó cómo seguirán los aumentos a los docentes en lo que queda del año.
"Esta semana, el día 14 se les va a dar la devolución de los días que se habían descontado de los salarios de los trabajadores docentes como así también se les adicionará el aumento del 12% que había quedado pendiente del mes de septiembre", dio a conocer el subsecretario.

El funcionario contó que el mes anterior la Provincia había otorgado un 8% por la paritaria de marzo, aunque en la revisión ese 8% se aumentó a un 20%. Pero a raíz del rechazo de Amsafé a los docentes solo se les pagó el 8% y ahora este 14 de octubre se les dará ese 12% pendiente.

"Además comenzarán a recibir en octubre y noviembre un 7% de aumento y un 5% en diciembre que será el piso para revisar realmente si hubo una inflación superadora de estos índices de aumento. Obviamente se revisará y se retocará ese 5%", manifestó Massot. Sostuvo que aspiran a seguir conversando y que "la salida no es el paro" y que "estas medidas de acción directa muchas veces en vez de ayudar a salir del conflicto lo profundizan".

Eduardo Massot también reveló que en la paritaria crearon dos mesas, una técnica para que el Ministerio de Educación vaya trabajando con Amsafé y los sectores docentes la mejora de las condiciones laborales y los beneficios para los docentes. Y otra mesa salarial para ir viendo la evolución del salario y los índices de inflación con el fin de evitar los conflictos que se dieron con los gremios.

Pese a este acuerdo, Amsafé emitió un comunicado en el que se declaran en "estado de asamblea permanente, alerta y movilización realizando acciones departamentales y provinciales para seguir luchando" por: mejoras en la atención y cobertura de Iapos, aumento de asignaciones familiares, regularización en el pago y aumento de las partidas de comedor y copa de leche, eliminación del impuesto a las ganancias de los salarios docentes. Además exigen la continuidad del ámbito paritario para monitorear la evolución del salario tomando como referencia la inflación anualizada y la evolución de la paritaria nacional docente y lograr las actualizaciones necesarias para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores de la educación.

Fuente Diario Uno

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias