Convenios para incluir a personas con discapacidad

La Confederación Cooperativa (Cooperar) firmó un convenio con la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y el Inaes para promover la inclusión sociolaboral a través de empresas del sector.

Actualidad13 de octubre de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
20221003_convenioandisinaesfirma

La rúbrica tuvo lugar el lunes 3 de octubre en la sede de la Andis, con la presencia del titular de ese organismo, Fernando Galarraga; el presidente del Inaes, Alexandre Roig; y las autoridades de Cooperar Ricardo López, Alberto Bavestrello y Eduardo Canedi.

De esta manera quedaron consolidados los vínculos de colaboración, articulación, asistencia y cooperación entre esa Agencia y las entidades de la economía solidaria, que podrán trabajar proyectos para garantizar los derechos de la población con discapacidad.

“Se estima que prácticamente 10 millones de personas están vinculadas al cooperativismo y esto nos convierte en un fuerte empleador a través de empresas de servicios públicos, de trabajo o de seguros, entre otros rubros”, expresó López.

Galarraga destacó el compromiso de Cooperar y reconoció el acompañamiento del Inaes para poder ejecutar políticas públicas que impacten de manera positiva en las personas con discapacidad.

“Es clave que esté aquí representado el cooperativismo argentino y saber que ya hay cooperativas trabajando en esta temática. Vamos a abrir las puertas para que más personas se sumen. Estos acuerdos ratifican el rumbo que ya hemos tomado juntos”, expresó el titular de la Andis.

Durante la presentación también hablaron la directora nacional de Cumplimiento y Fiscalización del Inaes, Milagros Moya, y el director nacional para la Inclusión de Personas con Discapacidad, Juan Pablo Ordoñez.

“El derecho a trabajar de las personas con discapacidad tiene que ser garantizado y es nuestro compromiso hacerlo desde el Estado Nacional en equipo con el cooperativismo argentino, que tiende los puentes para hacer de este desafío una realidad concreta”, subrayó Moya.

Ordoñez, finalmente, trazó un recorrido por “la inclusión laboral en el sector público, el trabajo mancomunado con el sector privado, a través de la generación de empleo y la incorporación de las unidades retributivas a las cadenas de valor y, ahora, el compromiso sellado con el sector cooperativo”.

Adhirieron a la firma de los convenios varias entidades asociadas a Cooperar como Conarcoop, Facta y Fedecaba, además de la Red de Cooperativas Sociales, el Departamento de Economía Social, Cooperativismo y Autogestión de Centro Cultural de la Cooperación y el Centro de Estudios de Economía Social de la Universidad de Tres de Febrero, entre otras entidades.

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias