Convenios para incluir a personas con discapacidad

La Confederación Cooperativa (Cooperar) firmó un convenio con la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y el Inaes para promover la inclusión sociolaboral a través de empresas del sector.

Actualidad13 de octubre de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
20221003_convenioandisinaesfirma

La rúbrica tuvo lugar el lunes 3 de octubre en la sede de la Andis, con la presencia del titular de ese organismo, Fernando Galarraga; el presidente del Inaes, Alexandre Roig; y las autoridades de Cooperar Ricardo López, Alberto Bavestrello y Eduardo Canedi.

De esta manera quedaron consolidados los vínculos de colaboración, articulación, asistencia y cooperación entre esa Agencia y las entidades de la economía solidaria, que podrán trabajar proyectos para garantizar los derechos de la población con discapacidad.

“Se estima que prácticamente 10 millones de personas están vinculadas al cooperativismo y esto nos convierte en un fuerte empleador a través de empresas de servicios públicos, de trabajo o de seguros, entre otros rubros”, expresó López.

Galarraga destacó el compromiso de Cooperar y reconoció el acompañamiento del Inaes para poder ejecutar políticas públicas que impacten de manera positiva en las personas con discapacidad.

“Es clave que esté aquí representado el cooperativismo argentino y saber que ya hay cooperativas trabajando en esta temática. Vamos a abrir las puertas para que más personas se sumen. Estos acuerdos ratifican el rumbo que ya hemos tomado juntos”, expresó el titular de la Andis.

Durante la presentación también hablaron la directora nacional de Cumplimiento y Fiscalización del Inaes, Milagros Moya, y el director nacional para la Inclusión de Personas con Discapacidad, Juan Pablo Ordoñez.

“El derecho a trabajar de las personas con discapacidad tiene que ser garantizado y es nuestro compromiso hacerlo desde el Estado Nacional en equipo con el cooperativismo argentino, que tiende los puentes para hacer de este desafío una realidad concreta”, subrayó Moya.

Ordoñez, finalmente, trazó un recorrido por “la inclusión laboral en el sector público, el trabajo mancomunado con el sector privado, a través de la generación de empleo y la incorporación de las unidades retributivas a las cadenas de valor y, ahora, el compromiso sellado con el sector cooperativo”.

Adhirieron a la firma de los convenios varias entidades asociadas a Cooperar como Conarcoop, Facta y Fedecaba, además de la Red de Cooperativas Sociales, el Departamento de Economía Social, Cooperativismo y Autogestión de Centro Cultural de la Cooperación y el Centro de Estudios de Economía Social de la Universidad de Tres de Febrero, entre otras entidades.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias