
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Así fue resuelto por el juez Juan Gabriel Peralta en una audiencia de revisión de medidas cautelares llevada a cabo en los tribunales de San Cristóbal.
Actualidad18 de noviembre de 2022
Noelí Rojas
Además, a pedido de la fiscal a cargo de la investigación, Hemilce Fissore, se extendió el plazo de la prisión preventiva que el imputado ahora deberá cumplir por todo el tiempo que dure el proceso judicial. La funcionaria del MPA informó que ya fue presentada la acusación y adelantó que solicitará una pena a cuatro años y seis meses de prisión efectiva.
Continuará en prisión preventiva un hombre de 27 años, cuyas iniciales son LDZ, al que se investiga como autor de delitos en contextos de violencia de género. Los ilícitos fueron cometidos en contra de dos mujeres que al momento de los hechos eran exparejas del imputado en la localidad de Ceres (departamento San Cristóbal).
La prórroga de la preventiva fue resuelta por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Juan Gabriel Peralta, en el marco de una audiencia de revisión de medidas cautelares que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.
En la audiencia, el abogado defensor solicitó que el imputado recupere su libertad y que se le impongan medidas alternativas a la preventiva. Por su parte, la fiscal a cargo de la investigación, Hemilce Fissore, se opuso al planteo de la Defensa y requirió que el hombre investigado continúe privado de su libertad por todo el tiempo que dure el proceso judicial.
“El juez hizo lugar a nuestro pedido y ordenó que el imputado cumpla prisión preventiva sin plazo”, valoró Fissore.
Peligro de fuga
La fiscal rechazó lo solicitado por la Defensa y afirmó que “aún está latente el peligro procesal de fuga por parte del imputado, quien tiene un antecedente penal condenatorio”. Asimismo, destacó que “los hechos delictivos que le atribuimos fueron cometidos en contextos de violencia de género y, ante todo, debe resguardarse a las víctimas”.
También, subrayó que “cuando el investigado obtuvo la libertad bajo medidas alternativas, las incumplió”.
Por otro lado, informó que “ya fue presentada la acusación, donde adelantamos que solicitaremos una pena a cuatro años y seis meses de prisión efectiva”, y agregó que “para prorrogar la preventiva, el magistrado contempló la pena en expectativa y la calificación jurídica de los hechos”.
En la vía pública
La fiscal se refirió a que todos los hechos delictivos que se le endilgaron al imputado fueron cometidos este año. “En una oportunidad, el hombre investigado atacó a una de sus exparejas en la vía pública de Ceres”, sostuvo.
Indicó que “en inmediaciones de un local bailable, el imputado agredió a la víctima con golpes de puño y patadas”, y añadió que “durante el ataque la insultó y le manifestó su voluntad de quitarle la vida”.
En una casa
En relación a los ilícitos en perjuicio de la otra mujer, la representante del MPA expuso que “el imputado ingresó sin autorización a la casa en la que vive y la atacó mientras dormía”. Relató que “la golpeó con los puños, con los pies y con objetos contundentes y la amenazó de muerte”.
“El agresor llevaba a cabo su conducta delictiva cuando advirtió la llegada de agentes policiales, saltó el tapial perimetral de la vivienda y entró de forma ilegítima a la propiedad vecina, donde fue aprehendido”, precisó Fissore.
La funcionaria del MPA aseguró que “el hombre investigado actuó a sabiendas de que estaba vigente una orden judicial que le prohibía acercarse a la víctima y a los lugares que ella frecuenta”. En tal sentido, mencionó que “en una ocasión anterior, ya había ido al domicilio con conciencia de que no tenía permitido hacerlo”.
Calificación penal
El imputado es investigado como autor de lesiones leves dolosas calificadas (por el vínculo y por mediar violencia de género); amenazas simples; violación de domicilio, y desobediencia de un mandato judicial. En todos los casos, se le endilgó haber cometido los delitos de manera reiterada.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".