Continuará en prisión preventiva un hombre investigado por cometer violencia de género con dos exparejas en Ceres

Así fue resuelto por el juez Juan Gabriel Peralta en una audiencia de revisión de medidas cautelares llevada a cabo en los tribunales de San Cristóbal.

Actualidad18 de noviembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
16443-tribunalessancristobal1

Además, a pedido de la fiscal a cargo de la investigación, Hemilce Fissore, se extendió el plazo de la prisión preventiva que el imputado ahora deberá cumplir por todo el tiempo que dure el proceso judicial. La funcionaria del MPA informó que ya fue presentada la acusación y adelantó que solicitará una pena a cuatro años y seis meses de prisión efectiva.

Continuará en prisión preventiva un hombre de 27 años, cuyas iniciales son LDZ, al que se investiga como autor de delitos en contextos de violencia de género. Los ilícitos fueron cometidos en contra de dos mujeres que al momento de los hechos eran exparejas del imputado en la localidad de Ceres (departamento San Cristóbal).

La prórroga de la preventiva fue resuelta por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Juan Gabriel Peralta, en el marco de una audiencia de revisión de medidas cautelares que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.

En la audiencia, el abogado defensor solicitó que el imputado recupere su libertad y que se le impongan medidas alternativas a la preventiva. Por su parte, la fiscal a cargo de la investigación, Hemilce Fissore, se opuso al planteo de la Defensa y requirió que el hombre investigado continúe privado de su libertad por todo el tiempo que dure el proceso judicial.

“El juez hizo lugar a nuestro pedido y ordenó que el imputado cumpla prisión preventiva sin plazo”, valoró Fissore.

Peligro de fuga

La fiscal rechazó lo solicitado por la Defensa y afirmó que “aún está latente el peligro procesal de fuga por parte del imputado, quien tiene un antecedente penal condenatorio”. Asimismo, destacó que “los hechos delictivos que le atribuimos fueron cometidos en contextos de violencia de género y, ante todo, debe resguardarse a las víctimas”.

También, subrayó que “cuando el investigado obtuvo la libertad bajo medidas alternativas, las incumplió”.

Por otro lado, informó que “ya fue presentada la acusación, donde adelantamos que solicitaremos una pena a cuatro años y seis meses de prisión efectiva”, y agregó que “para prorrogar la preventiva, el magistrado contempló la pena en expectativa y la calificación jurídica de los hechos”.

En la vía pública

La fiscal se refirió a que todos los hechos delictivos que se le endilgaron al imputado fueron cometidos este año. “En una oportunidad, el hombre investigado atacó a una de sus exparejas en la vía pública de Ceres”, sostuvo.

Indicó que “en inmediaciones de un local bailable, el imputado agredió a la víctima con golpes de puño y patadas”, y añadió que “durante el ataque la insultó y le manifestó su voluntad de quitarle la vida”.

En una casa

En relación a los ilícitos en perjuicio de la otra mujer, la representante del MPA expuso que “el imputado ingresó sin autorización a la casa en la que vive y la atacó mientras dormía”. Relató que “la golpeó con los puños, con los pies y con objetos contundentes y la amenazó de muerte”.

“El agresor llevaba a cabo su conducta delictiva cuando advirtió la llegada de agentes policiales, saltó el tapial perimetral de la vivienda y entró de forma ilegítima a la propiedad vecina, donde fue aprehendido”, precisó Fissore.

La funcionaria del MPA aseguró que “el hombre investigado actuó a sabiendas de que estaba vigente una orden judicial que le prohibía acercarse a la víctima y a los lugares que ella frecuenta”. En tal sentido, mencionó que “en una ocasión anterior, ya había ido al domicilio con conciencia de que no tenía permitido hacerlo”.

Calificación penal

El imputado es investigado como autor de lesiones leves dolosas calificadas (por el vínculo y por mediar violencia de género); amenazas simples; violación de domicilio, y desobediencia de un mandato judicial. En todos los casos, se le endilgó haber cometido los delitos de manera reiterada.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias