
El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego.




Un sancrisobalense robó los datos personales, accedió a la firma y sacó una tarjeta a nombre de otra persona. La AIC llevó la investigación a Barrio San José y terminó con un hombre de 29 años detenido e imputado por estafa.
Policiales23 de noviembre de 2022
Por Ramiro Muñoz
El pasado 17 de noviembre, una mujer de 51 años con domicilio en San Cristóbal, expuso que mediante la utilización de una tarjeta de crédito "Naranja" que figura a su nombre, realizaron varias compras por la suma de 120.000 pesos, tarjeta que ella no posee, lo que le llamó la atención y la llevó a realizar la denuncia.
Este miércoles, y tras diligencias investigativas llevadas a cabo por personal de AIC, luego de recibir respuestas de oficios judiciales, y tras diligencias practicadas se logró individualizar al autor del delito de Estafa, y tras consultar a la Fiscal a cargo de la causa, se ordenó la imputación e identificación en estado de libertad de un muchacho de 29 años domiciliados en San Cristóbal.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego.

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma.





La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".