
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Presentaron un informe del Observatorio de las Violencias y Desigualdades de Género del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad.
Actualidad25 de noviembre de 2022
Noelí Rojas
El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, presentó el Informe de femicidios, travesticidios y transfemicidios sucedidos en la provincia del 1 de enero al 18 de noviembre de 2022 realizado por el Observatorio de las Violencias y Desigualdades de Género. Registraron 22 femicidios, transfemicidios/travesticidios y muertes violentas de mujeres en contextos femicidas de la provincia de Santa Fe entre el 1 de enero al 18 de noviembre del año 2022.
El informe detalla que los departamentos Rosario y La Capital fueron los que tuvieron mayor porcentaje de estos crímenes. Así es que se contabiliza el departamento Rosario con un 36,4%, mientras que en el departamento La Capital con un 22,7% del total.
De esta manera se observa que en el resto de los 6 departamentos mencionados en dicho informe, se sucedieron 2 muertes violentas en la localidad de Carcarañá, perteneciente al departamento San Lorenzo, y otras 2 en el departamento Castellanos, en las localidades de Rafaela y Humberto primo. En el resto de los departamentos se registró 1 muerte en dicho período temporal.
La totalidad de las víctimas de femicidios, transfemicidios/travesticidios y muertes violentas de mujeres en contextos femicidas del 1 de enero al 18 de noviembre de 2022 se corresponden con 19 mujeres cis, 2 personas trans/travesti y 1 niño varón cis víctima en contexto de femicidio vinculado.
De acuerdo al documento, en el período transcurrido del mes de enero al mes de noviembre de 2022 en la provincia 44 mujeres cis fueron asesinadas de manera violenta en contexto de narcocriminalidad organizada. De este universo, 18 casos pueden considerarse, en principio, como muertes violentas con elementos de violencia de género (Femicidios en contextos de criminalidad organizada) y 26 como muertes en contexto de narcocriminalidad en los que no se detectan elementos de violencia de género.
Observatorio
El Observatorio se encuentra en el ámbito de dicho Ministerio y que fue creado por la ley 13.348 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
Las tareas de recolección, producción, registro y sistematización de la información que nutre el Registro es suministrada por la base de datos del Sistema de Protección Integral contra las Violencias de Género según el Protocolo de Actuación ante Femicidios, Transfemicidios, Travesticidios y Crímenes por razones de género del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.