El gobierno de Santa Fe registró 22 femicidios en toda la provincia este 2022

Presentaron un informe del Observatorio de las Violencias y Desigualdades de Género del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad.

Actualidad25 de noviembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
viva

El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, presentó el Informe de femicidios, travesticidios y transfemicidios sucedidos en la provincia del 1 de enero al 18 de noviembre de 2022 realizado por el Observatorio de las Violencias y Desigualdades de Género. Registraron 22 femicidios, transfemicidios/travesticidios y muertes violentas de mujeres en contextos femicidas de la provincia de Santa Fe entre el 1 de enero al 18 de noviembre del año 2022.

El informe detalla que los departamentos Rosario y La Capital fueron los que tuvieron mayor porcentaje de estos crímenes. Así es que se contabiliza el departamento Rosario con un 36,4%, mientras que en el departamento La Capital con un 22,7% del total.

De esta manera se observa que en el resto de los 6 departamentos mencionados en dicho informe, se sucedieron 2 muertes violentas en la localidad de Carcarañá, perteneciente al departamento San Lorenzo, y otras 2 en el departamento Castellanos, en las localidades de Rafaela y Humberto primo. En el resto de los departamentos se registró 1 muerte en dicho período temporal.

La totalidad de las víctimas de femicidios, transfemicidios/travesticidios y muertes violentas de mujeres en contextos femicidas del 1 de enero al 18 de noviembre de 2022 se corresponden con 19 mujeres cis, 2 personas trans/travesti y 1 niño varón cis víctima en contexto de femicidio vinculado.

De acuerdo al documento, en el período transcurrido del mes de enero al mes de noviembre de 2022 en la provincia 44 mujeres cis fueron asesinadas de manera violenta en contexto de narcocriminalidad organizada. De este universo, 18 casos pueden considerarse, en principio, como muertes violentas con elementos de violencia de género (Femicidios en contextos de criminalidad organizada) y 26 como muertes en contexto de narcocriminalidad en los que no se detectan elementos de violencia de género.

Observatorio
El Observatorio se encuentra en el ámbito de dicho Ministerio y que fue creado por la ley 13.348 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

Las tareas de recolección, producción, registro y sistematización de la información que nutre el Registro es suministrada por la base de datos del Sistema de Protección Integral contra las Violencias de Género según el Protocolo de Actuación ante Femicidios, Transfemicidios, Travesticidios y Crímenes por razones de género del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad.

Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias