La provincia licitó la construcción de 28 viviendas en Ceres

En las unidades habitacionales, que corresponden al programa Casa Propia Construir Futuro, se invertirán más de $200 millones.

Actualidad29 de noviembre de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
mail (1)
El programa es el Casa Propia Construir Futuro

 El gobierno provincial, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, llevó adelante este martes la licitación que permitirá construir 28 viviendas en la localidad de Ceres, departamento San Cristóbal.

Se ejecutarán a través del programa nacional Casa Propia Construir Futuro, con una inversión de más de 200 millones. Estas viviendas forman parte de las más de 930, que la provincia está licitando en distintas localidades durante el mes de noviembre.

Durante el acto, el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón, destacó que “el gobernador Omar Perotti tiene como prioridad el hábitat y la vivienda. Por eso trabajamos para que los santafesinos puedan tener las mismas oportunidades, descongestionar las grandes ciudades, llegando a cada localidad y creando las condiciones de accesibilidad, de conectividad y de infraestructura necesaria para que la gente pueda vivir dignamente”.

“En esta oportunidad, estamos con el programa habitacional Casa propia Construir Futuro, que se suman a las 33 unidades habitacionales que estamos ejecutando a través del ProCrear Línea Construcción. Es decir, estamos trabajando con distintas operatorias para llegar a cada familia de todos los sectores sociales”, explicó Zorzón.

Por su parte, la secretaria de Coordinación de Políticas Públicas, Luisina Giovaninni, precisó que “tenemos un gobernador que en este mes puso más de 900 viviendas en marcha para toda la provincia. Esta obra es muy esperada para el departamento de San Cristóbal y la ciudad de Ceres. Es una gran satisfacción ver estas obras necesarias. Son 28 sueños que se suman a los programas que ya venimos ejecutando. Estas son las políticas que necesita la gente, haciendo y respaldando lo que decimos con hechos”.

Finalmente, el secretario de Obras Públicas del municipio de Ceres, Efrain Rojas, indicó que “estamos abriendo los sobres que representan 28 nuevos sueños de la vivienda propia. Somos conscientes de la necesidad que hay para acceder a estas políticas públicas, por eso esperamos continuar por este camino para construir en tiempo y forma estas nuevas casas. Estamos agradecidos al gobierno provincial por ponerse a disposición y llegar a esta instancia ”.

OFERTA
Para la ejecución de las viviendas, que cuentan con un presupuesto oficial de $197.492.057,19 y un plazo de construcción de ocho meses, se presentó una única oferta de la empresa Franbe SA, que cotizó $ 275.775.937,33.

LAS VIVIENDAS
Las unidades habitacionales prototipo de viviendas compactas serán de dos dormitorios, de las cuales dos estarán destinadas a personas con discapacidad motriz.

Te puede interesar
Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ranking
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias