
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




Las palabras que Messi lanzó contra Wout Weghorst, El 19 de los Paises Bajos en la Zona Mixta, quedarán en la historia y ya se venden decenas de productos con ellas.
Actualidad12 de diciembre de 2022
Carlos Lucero
Luego del desahogo, de los abrazos, de los cantitos en pleno estadio de Lusail junto a los miles de argentinos presentes en la sufrida clasificación a semifinales del Mundial de Qatar 2022, los judadores abandonaron la el cesped rumbo a los vestuarios. Ya en zona mixta, y justo cuando estaba comenzando a dar una nota para TyC Sports, Leo le clavó la mirada a alguien que pasaba por detrás de la cámara... Fue una especie de rayo X el que salió de la mirada del 10 argentino y que llamó la atención. Al punto que luego de unos segundos de sostenerse firme en esa postura, el mejor del mundo se despachó -todo frente a las cámaras- con una frase que al instante se volvió tendencia en todas las redes sociales. "¿Qué mirás, bobo? ¿Qué mirás? Andá, andá pa' allá...", fue lo que salió de la boca del goleador de la Selección Argentina, que con cara de pocos amigos igualmente siguió dando la entrevista. Ahora bien, ¿a quién fue dedicada esa mirada y la frase?
El destinatario de la mirada fue Wout Weghorst. Sí, se trata del 19 de Países Bajos y el jugador que casi le quiebra el sueño a la Selección. Este delantero que ingresó promediando el ST y que clavó los dos goles con los que los dirigidos por Van Gaal llevaron la definición al alargue y posteriormente, a los penales.
¿El motivo? Al parecer, el capitán argentino habrá tenido algún cruce en cancha con el neerlandés, algo que luego siguió mediante una mirada desafiante en la zona de vestuarios, y el gigante queriá charlar mano a mano con el capitan de la selección, el Kun Aguero y Lautaro Martínez le cerraron el paso, junto a personal de seguridad, el Holandes se quedo un minuto desafiando con la mirada a Leo. Pero no más que eso. La cuestión es que la frase que le lanzó el 10 argentino quedó para la historia. Y para los memes, claro... El propio Messi luego explicó también su enojo con Wout Weghorst: "El 19 desde que entró empezó a provocar y me parece que eso no es parte del fútbol".
Esta frase, bien maradoniana, se volvió tan tendencia en las redes sociales que los emprendedores no perdieron nada de tiempo. A la venta en Mercado Libre ya hay productos de todo tipo: desde tazas de 1200 pesos a remeras de 8000, pasando por una gorra de 3900. Obviamente todo con la frase: "Qué mirás bobo, andá pa' allá".
"Yo quise darle la mano después del partido, le tengo mucho respeto como jugador de fútbol. Pero él tiró mi mano al costado y no quiso hablar conmigo. Mi español no es muy bueno pero me dijo palabras irrespetuosas y eso me decepciona. Realmente decepcionante", expresó el jugador del Besiktas turco en zona mixta.

Uno de los tantos cruces de Weghorst con Messi durante y luego del partido

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _