
El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.




Se presentó también el proyecto de alteo y desagües transversales de RP 80 que une Tacural y Colonia Tacurales
Actualidad03 de junio de 2019
El Departamental
El diputado provincial Omar Martínez -candidato a senador del departamento Castellanos por el Frente Progresista- participó el viernes pasado de la inauguración de las obras en el acceso a la localidad de Tacural.
“Cuando hay un gobierno local que gestiona por su pueblo y un Gobierno Provincial que está presente e invierte en obras con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los santafesinos y el desarrollo de cada una de las localidades, ocurren este tipo de eventos” destacó Omar Martínez.
Del acto participaron el presidente de la Comuna local, Norberto Minetti; el ministro de Infraestructura y Transporte de Santa Fe, José Garibay , el Administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, el subsecretario de regiones, municipios y comunas, Pablo Pinotti; el Jefe de Zona III Rafaela D.P.V, Luis A. Castoldi, el presidente comunal de Colonia Tacurales, Juan Carlos Rollón, entre otras autoridades,.
Era una obra muy esperada por los habitantes de localidad: el acceso que se encontraba en estado de deterioro producto del uso y de las lluvias: “Cumplimos con lo que nos habíamos comprometido. Así trabaja el Gobierno de Santa Fe” sintetizó Garibay.
Las obras demandaron una inversión de alrededor de $4,5 millones y consistió en el reciclado de pavimento y reconstrucción de la carpeta asfáltica. Fueron ejecutadas por personal de la DPV.
CONEXIÓN A COLONIA TACURALES
Luego, funcionarios de la DPV brindaron detalles de la obra de alteo y desagüe transversal de 8,4 km -Tacural, límite Tacurales- de la RP 80S. La ejecución de los trabajos está proyectada en 3 etapas y demandan una inversión total de $40.l967.746,95. Con el objetivo de mejorar la transitabilidad y mitigar el efecto de las precipitaciones, se prevé el alteo y mejoramiento del tramo, control y mantenimiento del camino, limpieza y rectificación de cunetas realización, control y mantenimiento de nuevas obras de arte.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.