Ratificaron en segunda instancia la prisión perpetua para el femicida de Sahira Sayago

Un tribunal de segunda instancia confirmó por unanimidad la condena a prisión perpetua impuesta a Franco David Fernández por el femicidio de Sahira Belén Sayago en Ceres.

Actualidad14 de diciembre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
sahira-fernandez

En su resolución, los camaristas Cristian Fiz, Sergio Alvira y Alejandro Tizón confirmaron también la calificación penal por la que se impuso la pena: homicidio doloso doblemente calificado por mediar violencia de género (femicidio) y por el uso de arma de fuego.

La investigación de los hechos fue realizada por la fiscal Favia Burella, quien también fue la encargada de representar al MPA en el juicio oral de primera instancia y en la audiencia de Cámara.

Los hechos

El femicidio de Sayago fue cometido el 5 de julio de 2018 en la casa en la que vivían Fernández y la víctima en Ceres (departamento San Cristóbal). “El condenado, que en ese entonces era suboficial de la policía provincial, actuó con pleno conocimiento y voluntad de causar la muerte de Sayago, quien era su expareja”, sostuvo Burella.

“En horas de la tarde de ese día, Sayago fue a la casa de Fernández a buscar al hijo menor de edad de ambos. Al llegar, Martínez la hizo entrar por la fuerza y dejó afuera de la vivienda al hermano de la mujer, que había ido para acompañarla a ella”, relató la fiscal. “

Burella agregó que “cuando la había metido en la casa, y a escasa distancia, le efectuó tres disparos con el arma reglamentaria, dos de los cuales impactaron en el hombro izquierdo de la víctima”. En tal sentido, añadió que “mientras Sayago yacía en una cama, Fernández le pegó con el arma de fuego en la cabeza, lo que le produjo heridas de gravedad. Junto con las lesiones producidas por los disparos, la mujer murió en el lugar”.

“Siempre sostuvimos que Sayago fue víctima de manera reiterada de hechos de violencia de género por parte de Fernández. Estos episodios se producían en el contexto de una relación de pareja -al momento del hecho, ya terminada-, razón por la cual, una de las agravantes en la calificación penal del hecho es justamente la violencia de género (femicidio)”.

Rechazos

En la parte resolutiva de la sentencia de segunda instancia, los camaristas rechazaron todos los cuestionamientos realizados por la Defensa. En tal sentido, resolvieron no hacer lugar “al planteo de nulidad formulado y confirmaron la sentencia condenatoria impuesta en primera instancia en todos sus términos”.

Te puede interesar
571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Recibí las últimas Noticias