Otro encuentro para re-construir memoria colectiva

La Facultad de Ciencias Médicas de Rosario realizó una entrega de las historias académicas a los familiares de estudiantes que fueron víctimas del terrorismo de Estado.

Actualidad16 de diciembre de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
319827851_6417908624889322_8929170431669376588_n
La FCM de Rosario entregó historias académicas a los familiares de estudiantes que fueron víctimas de la dictadura

320329629_528767058975136_7497825542799918897_n

El pasado miércoles en el marco del día de los Derechos Humanos y la Democracia, la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario realizó una entrega de de las historias académicas a los familiares de estudiantes que fueron víctimas del terrorismo de Estado. La entrega de sus historiales académicos y legajos, fue el resultado de un importante trabajo de búsqueda y reconstrucción de sus trayectos en la universidad. El acto se realizó frente al mural con el rostro de cada alumno asesinado en la dictadura que se encuentra dentro de la Facultad.-

320151673_710830537136696_2253579481416379983_n

"Junto a familiares de Jorge Luis Francesio, Alejandro Pastorini, Roberto Altamirano, Susana Becker, Juan Lucero, Silvia Fabris y Raquel Boero, participaron en este emotivo acto simbólico, representantes del Centro de Estudiantes, representantes docentes y no docentes y autoridades de la Facultad, que tomaron en sus manos la tarea de rememorar a quienes fueron, son y serán parte esencial de nuestra historia, presente y futuro en la lucha ininterrumpida por la MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.

320366903_1379536666124625_4072245106626634054_n

Con los ojos llenos de lágrimas y el pecho apretado de emoción, hoy elegimos hacer realidad este encuentro que será el primero de muchos hasta lograr reconstruir los legajos de las 21 personas detenidas/desaparecidas de nuestra Facultad. Agradecemos nuevamente a quienes participaron y lo hicieron posible.

320263089_2064005590656216_1555502176927153400_n

A cada una/o le decimos ¡PRESENTES, AHORA Y SIEMPRE!, "Un pueblo con memoria es democracia para siempre" En defensa de la Salud pública y los derechos humanos hasta que todo sea como lo soñaron nuestros 30 mil compañeros y compañeras" culmina diciendo un comunicado subido a las redes sociales por las autoridades de la casa de altos estudios rosarina.

320142935_487319913491010_4631478117113668495_n

 

 

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias