
El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.




Como en cada rincón del país, este domingo los argentinos celebraron el Campeonato Mundial obtenido por la Selección Argentina.
Actualidad19 de diciembre de 2022
Noelí Rojas
El mundial de Qatar 2022 tuvo su campeón y la Selección Argentina levantó la tan ansiada Copa del Mundo.
Como era de esperar, los festejos se replicaron en todo el país y la ciudad de San Cristóbal no fue la excepción.
Una vez concluido el partido final, los vecinos rápidamente se acercaron a la esquina céntrica de Caseros y Alvear con banderas, bombos, carteles y vestuarios alusivos al país. Además se formó una caravana de vehiculos que circularon por las calles de la ciudad a puro bocinazos. San Cristóbal se tiñó de celeste y blanco y la felicidad fue indescriptible.
Incidentes tras los festejos
Muchas personas se acercaron a celebrar con bebidas alcohólicas y hasta con conservadoras, lo que llevó a que el festejo se extienda durante varias horas.
Cerca de las 19 horas, un grupo de personas comenzaron a discutir y se generó una gran pelea que incluyó botellazos, piedrazos, golpes de puño y golpes con otros elementos, hasta que llegó la policía intentando calmar la situación en el centro de la ciudad.
Minutos más tarde, se volvieron a producir incidentes y grescas frente a la Plazoleta Almirante Brown y el descontrol opacó los festejos. Muchísimas personas estaban con niños y niñas que se asustaron y tuvieron que retirarse del lugar.
Estos incidentes dejaron varias personas heridas que debieron ser trasladadas al hospital local para ser atendidas. Después de eso, las peleas continuaron en barrio Pellegrini, en donde un hombre mayor de edad recibió una puñalada lo que le ocasionó heridas leves.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.