Hersilia: Continúan las charlas de salud y prevención

En dicha oportunidad se trabajó bajo la temática ola de calor, prevención y consejos para evitar que este fenómeno climático afecte a la salud de la población. En ese contexto se hizo hincapié en cómo cuidarnos de los “Golpes de Calor”, especialmente en niños y ancianos.

Actualidad20 de diciembre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
320736795_847885156336962_2626393510714226897_n

La Comuna llevó a cabo la segunda charla taller a cargo de la Doctora Rosana Giroldi.
Además se brindó algunas recomendaciones, tales como; hidratarnos a través del consumo de agua, utilizar gorras o sombrilla, evitar exponernos al sol en los horarios picos, vestir con ropas claras, alimentación acorde al clima, entre otros.
Luego de un intercambio entre los presentes se dio finalizada la jornada acordando continuar con las charlas temáticas que nos permitan comenzar a crear herramientas para una vida saludable.

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias