
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El Diputado Oscar Martínez envió una carta al gobernador para que agregue a las sesiones proyectos como el Sistema de Protección para trabajadores de Deliverys, la Prisión Preventiva para quien use o porte armas en la comisión de un delito y para quien viole una restricción perimetral, como así también el que crea un Registro de Acopiadores de materiales no ferrosos, para evitar el robo de cables.
Política21 de diciembre de 2022Ante el mensaje del Poder Ejecutivo de los temas que se girarán a la Legislatura para tratar en las Sesiones Extraordinarias que comienzan esta semana, el diputado del Frente Renovador-PJ Oscar Martínez envió días pasados una carta al Gobernador de la provincia en la que le solicita tenga a bien la inclusión en este período de los Expedientes del Senado N° 47368 – CD, para implementar un sistema de protección y monitoreo de la seguridad de los trabajadores y trabajadoras del delivery y cadeteo en la Provincia de Santa Fe; N° 46549 – CD, para modificar el Código Procesal Penal e incorporar el uso o portación de arma de fuego en la comición de un delito como causal de peligrosidad procesal y, por tanto, de prisión preventiva; N° 46106 – CD, para crear un registro provincial de acopiadores y comercializadores de materiales no ferrosos, a los fines de paliar la situación de robos de cables y otros elementos que contienen esos materiales; y el Expediente de Diputados N° 46344, para modificar el Código Procesal Penal e incorporar la violación de una medida perimetral como causal de peligrosidad procesal y, por tanto, también de prisión preventiva.
El pedido elevado se debe, según palabras del legislador a que “por la situación que está atravesando la provincia de Santa Fe es evidente el carácter urgente que tienen todos y cada uno de estos proyectos. La mayoría tienen la media sanción de Diputados desde hace tiempo y esperan la sanción definitiva de Senadores, y en el caso de la prisión preventiva por violación de una medida de restricción perimetral todavía está pendiente su tratamiento y aprobación en la Cámara Baja. Creo sinceramente que ninguno de ellos puede esperar a que se retomen las sesiones ordinarias en marzo del año que viene, porque estamos hablando de temas demasiado importantes y de santafesinos y santafesinas que están esperando que se les de una respuesta. Y nosotros somos funcionarios elegidos por el voto popular justamente para trabajar en la resolución de sus problemas y brindarles esas respuestas.”
El detalle de los proyectos solicitados
Protección y monitoreo de la seguridad de trabajadores de deliverys: Esta iniciativa fue presentada por Martínez en setiembre del 2021 y obtuvo media sanción de Diputados en octubre de 2022. Consiste en la creación de un Programa de Monitoreo Informático Permanente mediante sistemas GPS, asignando uno a cada trabajador y trabajadora inscriptos a los fines de monitorear de manera permanente su geolocalización en los horarios de trabajo, armar estadísticas, coordinar esfuerzos y recursos en pos de una mayor eficiencia en la prevención del delito, y crear una central de denuncias con botón anti-pánico ante cualquier situación sospechosa para que pueda ser abordada de manera inmediata.
Prisión preventiva para quien use o porte armas en la comisión de un delito: Este proyecto fue presentado en setiembre del 2020 y obtuvo la media sanción más de un año después, en diciembre de 2021. Propone la modificación del Artículo 221 del Código Procesal Penal de la provincia para establecer como peligrosidad procesal la portación ilegal y/o el uso de armas de fuego en la comisión o posible comisión de un delito, por lo que se establecería en este caso la prisión preventiva para dichos portadores.
Registro provincial de acopiadores y comercializadores de materiales no ferrosos: Esta iniciativa obtuvo media sanción en junio de este año, y es un proyecto conjunto de Martínez con la diputada del FCyS Lionela Cattalini. Establece la creación de un Registro que busca terminar con las actividades delictivas que rodean al robo de cables en la vía pública, fenómeno que desde hace más de un año azota a la provincia de Santa Fe especialmente a las grandes ciudades. Básicamente este Registro se crea para evitar la proliferación de mafias dedicadas a la venta en el mercado negro.
Prisión preventiva para quien viole una restricción perimetral: En este caso, el proyecto está aún en Diputados por lo que el pedido es que se le dé tratamiento y aprobación para que pueda pasar a la Cámara Alta. Consiste en la modificación del Artículo 221 del Código Procesal Penal de la provincia para agregar como peligrosidad procesal la violación de medidas de restricción perimetral, imponiendo la prisión preventiva para quien no la respete, evitando así la enorme cantidad de denuncias de quienes sufren violencia de género y que se ven perseguidas y amenazadas e intimidadas por sus ex parejas.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-