


CAM presentó su sello editorial y el primer libro
Los sectores cooperativos y mutuales presentaron el primer libro “Las Cooperativas de Usuarios de Servicios Públicos de Córdoba” del Cr. Eduardo Ingaramo. Este es el primer libro realizado en sello editorial CAM
Actualidad24 de diciembre de 2022

El día 15 de diciembre pasado en la sede de COOPERAR con la organización de CAM se concretó un evento significativo y de trascendencia para el sector cooperativo y mutual por un lado se presentó el libro “Las Cooperativas de Usuarios de Servicios Públicos de Córdoba” del Cr. Eduardo Ingaramo y el lanzamiento del sello editorial CAM que sale a luz como un aporte importante a la producción y la difusión de conocimientos sobre el mutualismo, el cooperativismo y las entidades de la economía social . EL acto contó con la presencia de ambos presidentes, Ariel Guarco y Alejandro Russo, lo que constituye un hito más de unión y comunión de intereses entre las máximas entidades de la Economía Social y Solidaria.
Participaron además Nahum Mirad y Fabián Brown Directores del INAES y directivos de CAM en las personas de Narciso Carrizo, Oscar Rosas, Claudia Morado y el Gerente de Cooperar Cesar Basañez .
La apertura estuvo a cargo de Alejandro Russo agradeciendo la presencia de todos, en especial a Ariel Guarco y Cooperar por ser anfitriones de la reunión y manifestó los motivos de la misma, por un lado la presentación del Sello Editorial CAM que significa un salto de calidad para CAM, el mutualismo y cooperativismo, la gran responsabilidad de contar con un sello editorial que permitirá no solo la producción de libros, sino también informe de coyuntura económicos y social y posibilitar una mayor visibilidad del sector. Agradeció a la Dra. Rocio Poggetti por sus aportes para hacer realidad este sello editorial. Por otro lado destacó la presentación del libro “Las Cooperativas de Usuarios de Servicios Públicos de Córdoba” cuyo autor es el Cr. Eduardo Ingaramo que a través de este libro se manifestaba una vez más la integración e interrelación del cooperativismo y mutualismo y lo significativo de hacer su presentación precisamente en la sede de Cooperar.
Luego hizo uso de la palabra el Dr. Ariel Guarco, presidente de Cooperar y de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) quien resaltó esa comunión y su beneplácito tanto por la presentación del libro, como por el lanzamiento de la Editorial de CAM que constituye una simbiosis de esos intereses comunes. Recordó que él es un hombre que si bien representa a todo el cooperativismo, proviene del Coopeativismo de Servicios Públicos en particular del cooperativismo que provee el servicio eléctrico, y es por ello que valora mucho la obra de Eduardo Ingaramo
El Sello Editorial CAM
La Dra. Rocio Poggetti fue la encargada de presentar el Sello Editorial CAM aquí transcribimos una síntesis de sus palabras:
“El sello editor de CAM institucionaliza un conjunto de esfuerzos que la Confederación se encuentra realizando de manera sostenida desde hace algunos años en torno a la producción y la difusión de conocimientos sobre el mutualismo, el cooperativismo y las entidades de la economía social. Esta iniciativa procura, al mismo tiempo, retroalimentar esos esfuerzos construyendo una red interinstitucional que favorezca la investigación, la difusión y la transferencia de conocimientos. Estos conocimientos le permitirán no sólo visibilizar las particularidades organizativas de estas empresas sino, sobre todo, transformar ese cúmulo de saberes en orientaciones estratégicas para la acción. Esto contribuirá a fortalecer la misión del sello, que es también la de CAM, a favor de los aportes que puede y debe hacer el mutualismo para el desarrollo de una sociedad más justa, solidaria, democrática y sustentable.”
“Para ello, el sello dispone de dos colecciones: una científica-académica y otra de divulgación. Se proyecta, en el mediano plazo y en paralelo a la consolidación de redes de trabajo, la formación de un repositorio digital que capte y sistematice los esfuerzos que han realizado mutuales y cooperativas para construir su historia, que es la nuestra.
Hacemos extensiva la invitación a quienes consideren participar del proyecto para colaborar en las distintas líneas de trabajo.”
La presentación del libro
El Dr. Miguel Julio Rodríguez Villafañe, presentó el libro haciendo hincapié en la extensa trayectoria de Ingaramo, su formación y versatilidad que supera el de un técnico y estudioso y lo califica como un hacedor que impulsó y acompañó los procesos de trabajo conjunto entre FACE-Córdoba y FECESCOR, en temas de servicios eléctricos, en la generación de energía, en temas de telecomunicaciones, etc. donde pudo verlo en su máximo potencial.
Respecto del libro señaló que desde la perspectiva poco documentada y visibilizada de las Cooperativas de Usuarios de Servicios Públicos de Córdoba, que crecieron por el esfuerzo propio y la ayuda mutua donde ni el Estado, ni las empresas privadas lucrativas invirtieron, por lo que crecieron en los diversos servicios que hoy prestan.
Desde allí Eduardo Ingaramo deja sentado y desarrolla amena, profunda y documentadamente este libro, en donde durante décadas fue protagonista u observador del proceso vivido. Desde esa perspectiva vivencial y sus vastos conocimientos en la temática, nos deja de regalo este trabajo, en el que se trabaja los “Más de 80 años de lucha por el desarrollo y la soberanía ciudadana” (1931-2015).
Por último el Lic. Ingaramo inició su exposición agradeciendo a FACE-Córdoba y nacional, INAES y CAM que posibilitaron su escritura y publicación. También a las cooperativas y dirigentes que estuvieron dispuestas a contar su historia y están dispuestas a pensar el futuro y en general a todos los que le permitieron ser parte de esa historia y acompañarlos en la aventura de vivir, sobrevivir y desarrollarnos
Señaló que desde su historia universitaria en la Universidad Católica de Córdoba desde el CIPAC allá por inicios de los 80, desde FECESCOR a inicios de los 90, desde el Consejo Profesional de Ciencias económicas de Córdoba y la Federación Argentina y su formación en ciencia política, pudo en 2010 comenzar a engendrar este libro.
Finalmente con gran afectividad afirmó su convicción respecto a que no solo sabemos que la cooperación es el camino, sino que es posible y altamente probable que así sea en un futuro no muy lejano.
Al final se produjo un intenso, amigable y productivo debate sobre el futuro, los desafíos y las perspectivas de la ESS.


Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Ceres: Licitaron la construcción de 6 viviendas sociales

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".