La provincia y UNICEF lanzaron el proyecto “Salud y nutrición en la primera infancia”

En el marco del Plan de los Mil Días, Santa Fe inicia el trabajo territorial e interministerial, asistida por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

Actualidad26 de diciembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
primera infancia

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, conjuntamente con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la mesa provincial interministerial de los Mil Días, y el apoyo de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF), lanzó el proyecto “Salud y Nutrición en la Primera Infancia”. En el marco de un acto realizado en el salón Rodolfo Walsh de la Sede de Gobierno en Rosario, se presentaron los equipos que ya culminaron su capacitación para su ejecución, y los ejes de trabajo que buscan beneficiar a la población de 0 a 6 años, a sus madres, padres y personas gestantes.       

Culminado el encuentro, la directora provincial de Niñez y Adolescencia del Ministerio de Salud de Santa Fe,  Silvina Vaghetti, realizó una síntesis del mismo, destacando sus aspectos más importantes: “Junto al equipo multidisciplinario e interministerial, se plantearon los ejes fundamentales que se ejecutarán en la provincia: reducir la morbimortalidad neonatal y materna, reducir la prematurez, promover la lactancia y asegurar la nutrición en la primera infancia”.

“La iniciativa santafesina cuenta con asistencia técnica de UNICEF y el apoyo de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF), busca ampliar la cobertura de los servicios que atienden a la primera infancia, formar al personal a cargo de los servicios de primera infancia, fortalecer los mecanismos de aplicación y vigilancia del código de sucedáneos de la leche materna, favorecer el acceso a una alimentación saludable en entornos no obesogénicos y adoptar prácticas de etiquetado y marketing responsables con la salud, la nutrición y la seguridad de los niñas y niñas menores de 6 años”, profundizó la funcionaria provincial.  

“Iniciamos hoy la implementación de este proyecto con la visita de Flavia Rainieri, consultora para temas de Salud y Desarrollo Infantil Temprano de UNICEF. Además, participa Javier Quesada, especialista en Primera Infancia y Salud de UNICEF Argentina, la Mesa de los Mil Días y la UNRAF”. 

En otro orden, Vaghetti recordó que “la Ley de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, conocida también como Plan de los 1000 días, tiene como objetivo la conformación y puesta en marcha de las mesas provinciales que le darán operatividad a las acciones que establece la Ley”. 

“Ahora, ya conformado el equipo que implementará en el territorio las acciones en toda las regiones de salud, están dadas las condiciones para ejecutar políticas en favor de niños, niñas, madres y personas gestantes como políticas de Estado, que trascienden a una gestión de gobierno”, destacó la directora provincial.  

“Y quedará para la provincia una capacidad instalada de equipos y talento humano formado, formador, y dedicado para esos fines, que convertirán a la UNRAF y a Unicef en actores centrales de estas acciones, ya que el Proyecto se extenderá de 2022 hasta 2025”, concluyó Silvia Vaghetti.

PRESENTES
Participaron también, la secretaria de Planificación del Ministerio de Salud de la provincia, Ana Paula Mil; las subsecretarias de Equidad y de Primer y Segundo Nivel de Atención en Salud, Romina Carrizo, y Marcela Fowler, entre otros funcionarios del área. Además, la secretaria de Cooperación Internacional e Integración Regional de la provincia de Santa Fe, Julieta De San Félix, así como también, los integrantes de la Mesa de los Mil Días de los ministerios de Desarrollo Social, Género, Gobierno, y directores de hospitales, jefes de Maternidad y Neonatología de hospitales, entre otros trabajadores y funcionarios de la salud.      

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias