La provincia continúa fortaleciendo el asociativismo en el norte santafesino

Se llevó a cabo la firma de un convenio de pasantías con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Reconquista y se entregaron 15 matrículas a cooperativas y 30 diplomas de certificación a cooperativas.

Actualidad28 de diciembre de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
mail (2)
Guillermo Tavernier, director provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo,

 

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, celebró este martes en Reconquista la firma de un convenio de pasantías con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de esa localidad. Se realizó, además, la entrega de matrículas y diplomas de certificación a cooperativas de la región.

En primera instancia, en el marco del programa “Primeros Pasos en el Asociativismo”, se concretó la firma del convenio que habilita a estudiantes reconquistenses puedan realizar prácticas en cooperativas de la ciudad. Mediante esta iniciativa se busca potenciar el ecosistema asociativo de la región, vinculando a cooperativas y mutuales con Universidades e instituciones educativas con el objetivo de difundir, desarrollar y consolidar virtudes del asociativismo, pilar estratégico del desarrollo de nuestras comunidades y territorios.

Al respecto, el director provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, Guillermo Tavernier, sostuvo que es muy importante la firma del convenio y destacó la articulación que surgirá a partir del trabajo que se está desarrollando. “A través del mismo, tratamos de vincular dos sectores muy importantes para la provincia, como son las cooperativas y mutuales y las universidades; dos actores que trabajan por la formación de las personas, el crecimiento productivo, el agregado de valor y la creación de puestos de trabajo. Vincular a estas entidades es clave para poder incentivar y sensibilizar sobre las temáticas asociativas. Es fundamental que las y los jóvenes que pasan por escuelas primarias, secundarias y por la universidad puedan conocer qué es una cooperativa o una mutual, cómo funcionan. Necesitamos profesionales que puedan agregar valor a estas entidades. Esta articulación nos va a dar a eso, que vean que puedan desarrollarse profesional y personalmente”.

“Gran parte del desarrollo que tuvo la provincia tiene que ver con las cooperativas y mutuales. En cada localidad tenemos alguna de ellas generando oportunidades, desarrollo, algún servicio público, mutuales de clubes; cada una en su rol juega un papel fundamental. Por eso, nos parece fundamental avanzar en este convenio con la UTN, ya lo hemos hecho con 11 universidades de la provincia para trabajar temáticas asociativas y prácticas profesionales supervisadas”, agregó.

El decano de la Universidad, Brian Moschen, expresó: “El asociativismo es muy importante, sobre todo para los inicios de toda actividad productiva. Detrás de cada empresa siempre hay un trabajo solidario y cooperativo de los creadores. Comparto que es sumamente importante capacitar y dar a conocer que hay otras formas de trabajar. Como casa de estudios estamos abiertos a trabajar en este sentido, tenemos muchos proyectos en común tanto con la Provincia como la municipalidad, siempre trabajando mancomunadamente en pos del progreso social y productivo de Reconquista, Avellaneda y la región. Nuestro objetivo principal es llevar la Universidad a todos los rincones de nuestra región de influencia, a través del desarrollo productivo, el crecimiento de fuentes laborales, colaborar y asesorar a pymes; pero también desde el punto de vista social para que los y las jóvenes puedan acceder a la educación pública universitaria. Por eso agradecemos la confianza y estamos abiertos a continuar trabajando para mejorar el desarrollo en esta área”.

ENTREGA DE MATRÍCULAS Y CERTIFICADOS

En dicha ocasión se entregaron 15 nuevas matrículas a cooperativas de Villa Ana, Villa Ocampo, Avellaneda y Reconquista.

Dirigiéndose a los representantes cooperativos, Tavernier afirmó: “Es un día de felicidad para ustedes pero también para la provincia. Hacer entrega de una matrícula es hacer entrega de un sueño en el que han trabajado para llegar a esta instancia. Sabemos que implica un gran desafío. Esto es fundamental y parte del trabajo que nos encomienda el gobernador Omar Perotti. Por eso es importante no sólo hacer hincapié en el papel que se entrega, ya que consideramos que las cooperativas tienen que tener proyectos, ser sustentables, generar trabajo y esta matrícula se los va a permitir. El desafío es poder desarrollar los territorios, dándoles herramientas, infraestructura, generar producción y trabajo”.

Para finalizar la jornada, se llevó a cabo la entrega de certificaciones a 30 cooperativas en el marco del Programa Santa Fe Capacita, herramienta impulsada de manera conjunta junto al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Tavernier resaltó el valor de los cursos de capacitación: “Agradezco a cada uno de los docentes y los coordinadores. La capacitación es fundamental, este año hicimos cursos durante todos los meses en todo el territorio provincial y continuaremos el año próximo para seguir fortaleciendo a estas nuevas entidades que están naciendo. No están solos, desde que asumimos se han conformado más de 700 nuevas cooperativas, por lo que muchos santafesinos y santafesinas están viendo en este sector un lugar para crecer”.

También participaron de la actividad la secretaria de Producción de la ciudad de Reconquista, Samira Perez y el intendente de Reconquista, Enrique Vallejos.

CONVENIO PARA LA CREACIÓN DE OFICINA DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL

Por último, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo, se firmó convenio para la creación de una oficina de Asociativismo y Economía Social (OLAES) en Gobernador Crespo. En esta oficina se desarrollarán todas las tareas de promoción del sector y los aspectos administrativos para agilizar trámites.

La creación de estas oficinas se enmarca en la iniciativa que el Ministerio de Producción viene gestionando desde hace un tiempo con el objetivo de promover las capacidades de los gobiernos locales a fin de fortalecer el asociativismo y el desarrollo de la economía social.

Te puede interesar
mail

Santa Fe Business Forum: la segunda edición será en septiembre

El Departamental
Actualidad07 de julio de 2025

Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación 2025. La plataforma estratégica ideada por el gobierno santafesino para el desarrollo económico y la proyección internacional se desarrollará este año del 1 al 5 de septiembre.

Ranking
𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗮𝗹 𝗻𝗶𝗲𝘁𝗼 𝟭𝟰𝟬👏👏 Las Abuelas de Plaza de Mayo informaron que e

Las Abuelas encontraron al nieto 140

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad07 de julio de 2025

En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 13.14.38_f6c3c222

Accidente en San Cristóbal

Carlos Lucero
07 de julio de 2025

Lesiones a determinar en Alvear y Cochabamba: un automóvil marca Toyota, modelo Etios conducido por una femenina de 45 años entra en colisión con una moto marca Gilera, modelo  Smash guiada  por un masculino de 34 años quien resultó con lesiones a establecer. Se aseguró la escena y se solicitó una ambulancia del SAME, quien trasladó al conductor del vehículo de menor porte. Continúa las diligencias RPI en turno.-

Recibí las últimas Noticias