Sequía en Santa Fe: "Estamos en el horno", dijo un productor del norte que ya perdió a la mitad de sus vacas

La extrema sequía en Santa Fe dejó miles de animales muertos por falta de agua y pasto el norte provincial. La ayuda del Estado no llega a todos los productores, que están desesperados esperando la lluvia. Cientos de familias viven de la ganadería en la región.

Mas Secciones - Producción12 de enero de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
Lucio Molina
Lucio Molinas, productor del paraje La Sarnosa, en el departamento Vera, que sufre los efectos de la extrema sequía.

La sequía en Santa Fe, que lleva más de tres años, está golpeando ferozmente al sector agropecuario, la principal actividad del norte provincial. No solamente falta agua, tampoco hay pasto para alimentar a los animales. Hay vacas y terneros muertos por todos lados.

En el paraje Santa Lucía, en Vera, habitan unas 150 familias y la mayoría vive de la ganadería. La tierra está seca. No hay agua ni pasto. Las vacas se alimentan de chauchas de algarrobo que se hallan a la vera de los caminos. Un camión cisterna de agua, de la Municipalidad de Vera, asiste a los productores que van turnándose para llevarle agua a los animales.

“Hay animales muertos. Antes tomaban agua acá y se murieron por la falta de agua y pastura. Acá nos falta todo. Primero vinieron las heladas, después los calores y ahora estamos en pleno enero sin una gota de agua. No hay pasto, no hay nada”, dijo Lucio Molina, productor del paraje La Sarnosa, en el departamento Vera, que sufre los efectos de la extrema sequía.

Sobre los créditos, dijo que muchos productores no pudieron acceder y que no se enteraron de los subsidios.

 “Estamos prácticamente en el horno, pero vamos a seguir insistiendo porque nosotros nacimos acá, nos criamos acá y queremos morir acá”, sostuvo Molinas.

Los productores que tienen movilidad propia tienen la posibilidad de buscar una cisterna para poder llevar agua a sus campos. Los pequeños productores deben turnarse durante el día y la noche para utilizarla. La capacidad del tanque cisterna es de 8.000 litros y cada productor necesita unos tres viajes diarios.

Fuente: Aire de Santa Fe

Te puede interesar
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias