
Como cada 2 de abril, se realizará la conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El Centro de Ex Combatientes de la ciudad de San Cristóbal invita a la comunidad a participar de la vigilia.
El Consulado de España en Argentina anunció que desde este jueves se abrirán nuevos turnos para argentinos que quieran tener la ciudadanía española, en el marco de la nueva Ley de Nietos.
Actualidad 12 de enero de 2023Así, desde las 9 de este jueves 12 de enero, para quienes se vean beneficiados por la Ley de Nietos se irán habilitando los turnos “periódicamente hasta que todas las personas que tengan derecho, y quieran, puedan hacerlo”.
La Ley de Memoria Democrática de España, más conocida como Ley de Nietos, recompensa a los descendientes de españoles afectados por la dictadura de Franco y permite que más argentinos puedan acceder a la ciudadanía española.
La ley que entró en vigencia en octubre pasado le da a los hijos o nietos de españoles nacidos fuera de España por un exilio político, ideológico o de creencia, la posibilidad de conseguir la ciudadanía española, así como el pasaporte local y todos los otros beneficios.
Con la doble ciudadanía, un argentino en España tendrá facilidad para ingresar al mercado laboral formal y libre circulación por el espacio Schengen (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza).
A su vez, también podrán ser beneficiarios de la Ley de Nietos los hijos de mujeres españolas que se casaron con extranjeros antes de la Constitución de 1978, ya que por ese entonces, el gobierno español les había retirado la nacionalidad.
La diferencia más importante entre la Ley de Nietos actual y la Ley de Memoria Histórica, que funcionó entre el 2007 y 2011, es que ésta última solo le daba la opción de la nacionalidad a menores de edad e hijos directos de españoles, no así para nietos, bisnietos, tataranietos y sucesivos. Además, ahora también es de aplicación directa, por lo que puede hacer todos los trámites desde nuestro país.
Uno por uno, qué documentación necesito para aplicar con la Ley de Nietos
Aquellos que sean hijos de españoles emigrados necesitan:
certificado de nacimiento.
certificado de nacimiento del padre o de la madre expedida por un registro civil español o certificado español de bautismo de haber nacido antes de 1870.
Aquellos que sean nietos de españoles emigrados necesitan:
certificado de nacimiento.
certificado de nacimiento del padre o de la madre expedida por un registro civil español o certificado español de bautismo de haber nacido antes de 1870.
certificado del nacimiento del/la abuelo/a.
Aquellos hijos mayores de edad de españoles a los que le fue reconocida la nacionalidad por opción necesitan:
certificado de nacimiento.
certificado de nacimiento del progenitor que menciona que consiguió la nacionalidad española de origen, o certificado de nacimiento del interesado en el que conste que es hijo de español.
La gestión se realiza a través del Consulado de España que corresponda (Bahía Blanca, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario), con cita previa a obtenerse a través del sitio oficial consular, en la opción “Registro Civil - Nacimiento”.
Como cada 2 de abril, se realizará la conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El Centro de Ex Combatientes de la ciudad de San Cristóbal invita a la comunidad a participar de la vigilia.
Con el acompañamiento del gobernador Omar Perotti, quien recorrió esta etapa del proyecto Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (INSES) de la ciudad de San Cristóbal, se hizo el corte de cintas y se mostraron los avances en cada una de las dependencias.
El encuentro contó con la presencia de productores, representantes de instituciones intermedias, pueblos originarios, vecinos y funcionarios. Se trabajaron los proyectos y posibles obras a ejecutarse en la zona.
Tras la paritaria de la semana pasada, el gobierno sostuvo que si aceptan la propuesta irán regularizando el pase a planta de los profesionales contratados.
A través de un comunicado, las entidades rurales manifiestan que el campo santafesino está librado a su suerte, desamparado, sin asistencia sustancial por parte de la provincia, ni económica ni operativa. Agregan que se está padeciendo a una dirigencia política que no da respuestas inmediatas ni atinadas ante el desastre.
En el marco de la implementación de actas digitales se continúa con la entrega de equipamiento tecnológico para reducir los tiempos de labrado y juzgamiento de actas de infracción.
El Municipio se encuentra trabajando arduamente en lo que será la 9° edición de la Fiesta Provincial del Recuerdo, un evento que se llevará a cabo el sábado 15 de abril en la intersección de Bv. San Martín y las calles Caseros y Pringles.
Como de costumbre en este 24 de marzo, Roque Ferreyra, calificó de "asesinos" a las víctimas de la dictadura. Pero esta vez, Hijos llevó el caso al Inadi, a la Secretaría de Derechos Humanos y a la Legislatura provincial.
Varios vecinos de Hersilia registraron cómo algunos juegos de plaza se mueven solos durante el día y la noche sin que nadie los toque.
La Secretaria de Gestión Territorial Educativa Rosario Cristiani junto al Delegado Regional Gustavo Contreras, supervisores, concejales y equipo de trabajo visitaros escuelas de la ciudad de San Cristóbal y de otras localidades, en donde entregaron aportes y tomaron nota de las necesidades de cada lugar.
Adriana Cantero renunció al Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe. La salida está vinculada a cuestiones personales. La decisión fue confirmada este jueves. Víctor Debloc, actual Secretario de Educación podría reemplazarla.
"Se llevaron todo. ¿Hasta cuándo?". La casa que está ubicada en barrio Jose Dho sufrió un increíble robo. Tras romper una puerta, los ladrones se llevaron una heladera, un aire acondicionado, mesa, sillas, camas y colchones, entre otras cosas.